La Comisión Europea sobre la insuficiencia de medidas de adaptación al cambio climático: "La situación empeorará"

El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoeskstra, subrayó que las comunidades locales están "en la primera línea" de los impactos medioambientales y necesitan "los recursos y el apoyo necesarios" para adaptarse de manera más efectiva.

Por Canal26

Jueves 23 de Mayo de 2024 - 09:23

Comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra. Foto: EFE. Comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra. Foto: EFE.

En el Tercer Foro de la Misión de Adaptación al Cambio Climático, celebrado en Bruselas, el comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoeskstra, alertó sobre la insuficiencia de las actuales políticas para combatir sus consecuencias dentro de la Unión Europea (UE)

"A pesar de ser complicado, nuestro progreso actual en la adaptación no se mantiene al día con lo que está sucediendo en el mundo real. Europa se está calentando el doble de rápido", afirmó Hoeskstra, enfatizando la urgencia de la situación. La declaración se produjo en un contexto donde 2023 registró récords climáticos alarmantes, y 2024 parece seguir la misma trayectoria.

Cambio climático. Foto: EFE Cambio climático. Foto: EFE. 

El comisario destacó que las comunidades locales se encuentran "en la primera línea" de los impactos medioambientales y necesitan "recursos y apoyo" para adaptarse eficazmente. Citando las recientes inundaciones en Bélgica, Hoeskstra explicó que, aunque es difícil atribuir directamente estos eventos al cambio climático, "el patrón es innegable y la situación empeorará".

El funcionario también defendió el papel de las autoridades locales en el diseño y la implementación de políticas de adaptación climática, coordinadas con los marcos nacionales y europeos. "Invertir en resiliencia climática puede parecer costoso ahora, pero es una inversión en un futuro más seguro para las generaciones venideras", añadió.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Cumbre del G7: Von der Leyen aseguró que los líderes mundiales mostrarán unidad en “tiempos turbulentos”

Europa enfrenta un desafío crítico en la adaptación al cambio climático

En una intervención en vídeo, el presidente del Comité Europeo de las Regiones (CdR), Vasco Alves Cordeiro, corroboró que algunas regiones europeas enfrentan "presiones climáticas más intensas" y "restricciones financieras más severas", lo que limita su capacidad de adaptación.

Inundaciones en Europa, EFE Inundaciones en Europa. Foto: EFE.

A su vez, criticó que las ciudades y regiones se ven obligadas a implementar estrategias prediseñadas, sin suficiente colaboración con los gobiernos locales. "Los mecanismos de financiación existentes son insuficientes, lo que se traduce en un enorme déficit financiero, incluso cuanto las autoridades locales tienen planes y proyectos claros", afirmó Cordeiro.

Por otro lado, el ministro belga de Clima y Medio Ambiente de la región de Bruselas-Capital, Alain Maron, reiteró que la transición climática "debe ser justa" o "no será", señalando que esta perspectiva fue la que guió su trabajo en el Consejo de Medio Ambiente de la UE, a pesar de los desafíos y oposiciones.

Encontrá más vídeos

El Foro de la Misión 2024, organizado por la Comisión Europea y la presidencia belga del Consejo de la Unión Europea, reunió a autoridades locales, nacionales, instituciones europeas y organizaciones de investigación para discutir y evaluar los retos de la Misión.

Esta iniciativa, una de las cinco lanzadas por la Comisión, tiene como objetivo apoyar a regiones, ciudades y autoridades locales en la lucha contra los impactos del cambio climático, con la meta de acompañar a al menos 150 comunidades europeas hacia la resistencia climática para 2030.

Notas relacionadas