El color y las variaciones podría ser una herramienta clave para combatir el estrés ambiental y luchar contra los patógenos.
Por Canal26
Martes 19 de Diciembre de 2023 - 17:57
La rana Boophis luciae, en Madagascar. Foto: EFE
Un estudio, publicado por la revista Nature Communications, analizó hasta qué punto la luminosidad del color en ranas y sapos está relacionada con el control de la temperatura, la protección contra la radiación ultravioleta B (UVB) y la resistencia a los patógenos.
De este modo, la investigación determinó que el color de piel en estos anfibios, puede influir en su capacidad para sobrevivir en un clima cambiante.
En el mundo hay más de 5.000 especies de anuros. Foto: Unsplash
El increíble descubrimiento que hicieron los científicos es que los anuros suelen ser más oscuros en las regiones más frías, como las montañosas y las latitudes septentrionales, para contrarrestar el clima, así como las ranas y sapos de colores más claros tienen mayor tolerancia al calor.
Algo parecido sucede en las zonas donde el estrés UVB y el riesgo de infección por patógenos son mayores, como Madagascar, Perú y Ecuador: allí los anfibios que se encuentran son bien oscuros para disminuir la vulnerabilidad a elementos contagiosos y a la radiación UVB.
Te puede interesar:
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
El análisis también reveló que la importancia de estos factores en la coloración de los anuros varía geográficamente, siendo la resistencia a patógenos más importante en los trópicos y la termorregulación en las regiones templadas.
Las ranas tienen las extremidades más largas que los sapos. Foto: Unsplash
Dado que el calentamiento climático y los patógenos invasores están provocando el declive de las poblaciones de anfibios en todo el mundo, estos hallazgos podrían ayudar a predecir qué especies de ranas y sapos son más vulnerables y dónde viven, concluyen los autores.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina