Las lluvias también afectan a los perros: recomendaciones para evitar que se estresen al sacarlos a pasear

El clima lluvioso puede afectar tanto el estado de ánimo como la salud de las mascotas, por lo que es esencial tomar medidas para garantizar su seguridad y comodidad.
Perros, mascotas. Foto: Unsplash.
Perros, mascotas. Foto: Unsplash.

Con la llegada de los días lluviosos, nuestras mascotas también enfrentan desafíos que pueden afectar su bienestar y salud. Al igual que los humanos, los perros y gatos pueden experimentar cambios en su comportamiento y sentirse incómodos durante las tormentas.

Los perros, siendo seres sensibles a los cambios atmosféricos, pueden manifestar signos de estrés y ansiedad durante los días de lluvia. Temblores, gemidos y la búsqueda de refugio son algunas de las señales que indican su malestar.

Perros, mascotas, animales. Foto: Unsplash
Perros, mascotas, animales. Foto: Unsplash

Perros, mascotas, animales. Foto: Unsplash.

Por otro lado, los gatos pueden experimentar una mezcla de curiosidad y miedo ante la lluvia, lo que puede resultar en comportamientos inusuales y una mayor necesidad de protección.

Para ayudar a nuestras mascotas a sobrellevar estos momentos difíciles, es fundamental proporcionarles un ambiente seguro y reconfortante en casa. Los juegos y las caricias pueden ayudar a calmar la ansiedad de los perros, mientras que mantener a los gatos resguardados en interiores puede prevenir posibles peligros.

Dormir con nuestras mascotas puede afectar a nuestra salud. Foto: Unsplash.
Dormir con nuestras mascotas puede afectar a nuestra salud. Foto: Unsplash.

Perros, mascotas, animales. Foto: Unsplash.

Cuidados y recomendaciones para sacar a un perro a pasear con lluvia

A pesar de las condiciones climáticas adversas, es inevitable que las mascotas necesiten salir a pasear. Sin embargo, existen precauciones que se pueden tomar para asegurar su bienestar durante estos momentos:

  • Elegir momentos de lluvia ligera y constante para los paseos, evitando salir durante tormentas intensas.

  • Proteger a los perros del contacto directo con la lluvia mediante el uso de impermeables u otras prendas adecuadas.

  • Evitar que beban agua de charcos contaminados y mantenerlos alejados de zonas inundadas o con acumulación de barro.

  • Secarlos cuidadosamente al regresar a casa, prestando especial atención a áreas propensas a la humedad, como orejas, axilas y almohadillas.
Perros, mascotas, animales. Foto: Unsplash
Perros, mascotas, animales. Foto: Unsplash

Perros, mascotas, animales. Foto: Unsplash.

Además, es posible fomentar asociaciones positivas con los días lluviosos al recompensar a los compañeros peludos con elogios y golosinas después de los paseos, ayudándoles a enfrentar estas situaciones difíciles de manera positiva y, poco a poco, dejando de lado la noción de nerviosismo asociada a las lluvias.

Sin embargo, y a pesar de las recomendaciones, es fundamental mantenerse atento a las necesidades y señales de las mascotas durante los días de lluvia. De esta forma, será posible garantizar su seguridad y bienestar, proporcionándoles el apoyo necesario.