El secretario general de la ONU calificó de “patética” la respuesta que se está dando a la crisis climática y avisó que el mundo se dirige al desastre.
Por Canal26
Jueves 15 de Junio de 2023 - 18:05
Antonio Gterres, ONU. Foto: @herqles_es
Los combustibles fósiles y las empresas energéticas contribuyen de forma negativa a la crisis climática. Por este motivo, es necesario actuar de manera inmediata y recortar las emisiones, lo que requiere de compromisos adicionales de parte de los mayores emisores y más apoyo económico.
"El mundo necesita que la industria use sus enormes recursos para impulsar, no obstruir, la transición global de los combustibles fósiles a las energías renovables", afirmó Guterres, quién calificó de "patética" la respuesta que se está dando a la crisis climática.
Para afrontar esta situación, es necesario comenzar con las compañías de combustibles fósiles. "El año pasado, la industria del petróleo y el gas cosechó unas ganancias extra de cuatro billones de dólares en beneficios netos. Sin embargo, por cada dólar que gasta en exploración y perforación, solo cuatro centavos fueron a energía limpia y captura de carbono combinadas", denunció.
"Vender el futuro por treinta monedas de plata es inmoral", insistió Guterres, quien acusó a las empresas energéticas de no cumplir con los objetivos mínimos que ellas mismas impusieron.
António Guterres calificó de “patética” la respuesta que se está dando a la crisis climática . Video: EFE
Frente a esta situación, Guterres pidió al sector que presente nuevos planes de transición creíbles y que cubran todas las actividades. Los objetivos deben ser claros y a corto plazo, dejando de lado las “amenazas legales” para frenar el progreso.
Además, reclamó más medidas a las intuiciones financieras, a las cuales solicitó planes públicos y detallados para mover sus inversiones de los combustibles fósiles hacia las energías limpias.
Te puede interesar:
Trump desplazó a Mike Waltz de su puesto de asesor de Seguridad Nacional: ¿en qué nuevo cargo lo designó?
El jefe de Nacionales Unidas alertó que estamos ante una falta de ambición, apoyo y cooperación. "Las actuales políticas llevan al mundo a un aumento de temperatura de 2,8 grados para el final del siglo. Eso significa catástrofe y, sin embargo, la respuesta colectiva sigue siendo patética", expresó.
ONU, Naciones Unidas, Antonio Guterres. Foto: Reuters
El mundo va rumbo a un desastre mientras la atención de la gente se dirige a ilusiones, tecnologías no probadas y soluciones milagrosas.
Insistió es que es momento de actuar de forma inmediata y recortar las emisiones en un 45% para 2030. Para llevar adelante esto, es necesario que los Gobiernos eliminen progresivamente los combustibles fósiles y multipliquen la inversión en renovables.
1
Se encuentra en Sudamérica: la mayor reserva de agua dulce del planeta que podría abastecer a la humanidad durante siglos
2
Perros que no se despegan de sus dueños: qué hay detrás de este comportamiento y cuándo puede ser peligroso
3
Qué es un tsunami, cómo se produce y cuáles fueron los más trágicos de la historia
4
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
5
Cuidar a nuestras mascotas: el horario en el que no tenés que sacar a pasear a tu perro durante invierno