Si bien tener la nariz seca ocasionalmente no es necesariamente signo de enfermedad, puede ser un indicativo de que algo no anda bien si se presenta junto a otros síntomas.
Por Canal26
Jueves 22 de Agosto de 2024 - 15:05
Nariz seca en perros, como protegerlos -Foto: Unsplash.
Todo lo que le pasa a las mascotas genera una gran preocupación en los dueños, por más insignificante que sea. Un fenómeno que se observa con frecuencia tiene que ver con la nariz seca de los perros.
Por lo general, se considera que cuando está húmeda y fría el perro está saludable. Sin embargo, la sequedad de la nariz es mucho más compleja.
Mascotas; perros. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
La sequedad nasal puede ser causada de múltiples factores: condiciones ambientales, variaciones en la fisiología del perro o hábitos de la mascota. Según la veterinaria y docente de medicina de animales pequeños en la Universidad Estatal de Oklahoma, Lara Sypniewski, una nariz puede estar seca simplemente porque el perro no se lame mientras duerme.
Sin bien no es común, en ocasiones, la nariz seca puede indicar que algo no anda bien si se presenta junto a otros síntomas como letargo, fiebre o cambios en el apetito. Por lo tanto, es importante observar su comportamiento y el estado general de su salud.
Perros callejeros. Foto: Unsplash.
“Por lo general, una nariz seca por sí sola no es preocupante a menos que parezca agrietada, dolorosa o haya un cambio dramático en su apariencia, como de color o pasar de rugosa a suave”, señaló la doctora Erin Ray, profesora clínica adjunta en la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas de Texas A&M.
Otra afección conocida es la hiperqueratosis nasal, un trastorno donde el cuerpo del perro produce en exceso queratina. Esta proteína provoca un engrosamiento de la piel de la nariz, haciéndola seca y áspera, y puede derivar en infecciones.
Perros. Foto: Unsplash
Hay algunas razas que son más propensas a esta condición, como el Labrador retriever, Pugs, Bulldogs, Dogo de Burdeos, Cocker Spaniel y Terrier irlandés.
Las enfermedades que pueden causar sequedad nasal crónica en los perros son los trastornos autoinmunes, como el lupus o el pénfigo. Estos pueden generar alteraciones en la superficie de la nariz, como sequedad, agrietamiento y sangrado.
Los trastornos se diagnostican mediante análisis de sangre y orina. Su tratamiento incluye el uso de fármacos inmunosupresores como la prednisona.
Te puede interesar:
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
Si las grietas se acompañan de secreciones inusuales, sangrado, costras, fiebre, letargo, pérdida de apetito u otros cambios en su comportamiento, podría ser indicativo de una enfermedad subyacente, como infecciones bacterianas, virales o incluso trastornos autoinmunes. En estos casos, es fundamental consultar con un veterinario para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.
Perro. Foto: Unsplash
Lo más efectivo para mantener la nariz de nuestros canes saludables es utilizar vaselina sólida. La veterinaria Ray agregó que también se le puede aplicar el contenido de una cápsula de vitamina E.
Es indispensable, además, que el perro siempre tenga acceso a agua limpia y fresca, ya que la deshidratación es causante de esta condición.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna