Una de las ciudades más importantes del mundo reafirma su compromiso con la sostenibilidad y se suma a la lista de metrópolis europeas que lideran el camino hacia un futuro más verde y saludable.
Por Canal26
Jueves 27 de Marzo de 2025 - 15:20
La creación de nuevas zonas libres de automóviles. Foto: Unsplash
La capital de Francia, París, busca reducir las emisiones contaminantes y fomentar un entorno más amigable para peatones y ciclistas, convirtiéndose en una ciudad más sostenible. En pos de acercarse a ese objetivo, las autoridades ensayaron un referéndum sobre la creación de nuevas zonas libres de automóviles que fue respaldado por el 66% de los ciudadanos.
De este modo, se prohibió la presencia de autos en 500 calles parisinas. Esta medida se suma al aumento de tarifas de estacionamiento para vehículos grandes y contaminantes y la eliminación de 10.000 plazas de estacionamiento como parte de su estrategia para reducir el uso de vehículos privados.
París busca fomentar un entorno más amigable para peatones y ciclistas. Foto: Unsplash
Con la implementación de esta nueva medida, se eliminarán otras 10.000 plazas, lo que permitirá convertir cerca del 10% de las calles de la ciudad en áreas exclusivamente peatonales. Estas zonas, denominadas “pulmones verdes”, buscan ofrecer espacios más saludables y accesibles para los ciudadanos.
Estos esfuerzos forman parte del plan de la alcaldesa Anne Hidalgo para hacer de París una ciudad completamente ciclable para 2026, un objetivo que parece estar en camino de cumplirse dado que, desde el inicio de la pandemia en 2020, se construyeron 84 kilómetros de ciclovías.
Te puede interesar:
Caos y desesperación: las impactantes imágenes del apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia
Si bien la decisión de prohibir los autos en 500 calles ya fue aprobada, las autoridades municipales anunciaron que serán los propios parisinos quienes determinen qué calles se convertirán en zonas peatonales. Esta iniciativa tiene que ver con que se busca garantizar que las medidas respondan a las necesidades y preferencias de los dos millones de habitantes de la ciudad.
En este contexto, París se posiciona no solo como un referente en la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad del aire en las ciudades, sino también en un ejemplo de política participativa en la que se involucra a los residentes en las decisiones que afectan su entorno.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina