Corea del Sur se convirtió en un lugar ideal para practicar cicloturismo, una actividad muy recomendable para conocer otras culturas de forma saludable.
Por Canal26
Lunes 4 de Noviembre de 2024 - 17:38
Cicloturismo. Foto: Unsplash.
Que Corea del Sur es un país con propuestas innovadoras no es noticia, ya que es considerada una de las naciones más avanzadas del mundo. Sin embargo, nunca deja de sorprender. En esta ocasión, se conoció que cuenta con un eficiente sistema para que los ciclistas puedan recorrer el país de forma segura.
Se trata de un carril bici que atraviesa todo el país con sus más de 600 kilómetros y les permite a los cicloturistas de todo el mundo conocer lugares increíbles de Corea del Sur a través de un largo camino en dos ruedas.
El lugar ideal para los fanáticos del ciclismo. Video: Instagram @puromtb
Ese recorrido permite visitar ciudades icónicas como Seúl o Daegu, así como zonas repletas de naturaleza. De esta forma, al atravesar el camino las personas pueden ver desde edificios modernos hasta montañas y los cuatro ríos principales del país.
Además, un detalle no menor es que, durante el viaje, los ciclistas se topan constantemente con servicios indispensables para ellos, como baños públicos, cafeterías u hoteles.
Andar en bicicleta por Corea del Sur puede ser una gran experiencia. Foto: Unsplash.
Se trata de una experiencia muy particular y completa que los cicloturistas jamás olvidarán, dado que viven cosas impensables en cualquier otra parte del mundo como atravesar puentes diseñados únicamente para bicicletas.
Te puede interesar:
Murió Daniela Larreal, la reconocida ciclista olímpica que denunció corrupción en el deporte de Venezuela
El BMX freestyle es un deporte extremo que se basa en realizar trucos y acrobacias en una bicicleta Cross, generalmente dentro de un trazado urbano que cuenta con distintos obstáculos como elevaciones, barandas y curvas peraltadas en las que el ciclista exhibe todas sus destrezas.
En la Argentina se volvió muy popular en los últimos tiempos y hay varias pistas ubicadas en distintas provincias en las que se puede practicarlo, siendo que Córdoba, Buenos Aires y Mendoza cuentan con las más destacadas.
BMX en Chile, EFE
El BMX Freestyle Park está ubicado dentro del Parque de Deportes Extremos que integra el Parque Kempes y en su momento el medallista olímpico argentino José “Maligno” Torres destacó: “Este parque de entrenamiento es el mejor de la Argentina y me atrevo a decir de Latinoamérica”.
Este parque tiene 920 metros cuadrados, 14 obstáculos y está equipado con jumpbox, quarters de diferentes alturas y radios, spine, spinebox, pared wallride, entre otros obstáculos que se encuentran en la mayoría de las pistas del mundo bajo esta configuración. En tanto, la altura de las rampas oscila entre 2,10 y 5,20 metros.
El circuito de BMX ubicado en el Parque San Martín de Mendoza es uno de los mejores del país y suele albergar año a año a distintos campeonatos nacionales de la disciplina. Este trazado cuenta con rampas que alcanzan los dos metros de altura y presenta obstáculos de una dificultad intermedia y avanzada.
Una de las mejores pistas de BMX de Buenos Aires es la que está ubicada en Vicente López, que fue sede de la disciplina en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 y es apta para que la utilicen tanto aficionados como ciclistas profesionales.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires