El estudio reveló que los ríos urbanos mostraban el calentamiento más rápido, mientras que en los agrícolas era más lento, pero la desoxigenación más rápida.
Por Canal26
Jueves 14 de Septiembre de 2023 - 17:40
Los ríos se calientan y pierden oxígeno más rápido que los océanos. Foto: Unsplash
Un estudio que analizó la calidad de agua de casi 800 cursos fluviales de Estados Unidos y Europa central descubrió que los ríos se están calentando y perdiendo oxígeno más rápido que los océanos, lo que podría poner en riesgo a la vida acuática en su totalidad.
En la investigación, coordinada por la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.), se dio a conocer que, de casi 800 ríos, el calentamiento se produjo en el 87 % y la pérdida de oxígeno en el 70 %. Si bien se sabe que este fenómeno ocurre en los océanos, no era esperable que “sucediera en ríos poco profundos y con corrientes”, lo que debería ser interpretado como una “llamada de atención”.
El calentamiento se produjo en el 87% de los ríos. Foto: Unsplash
Además, la disminución del oxígeno en los ríos, o la desoxigenación, también impulsa la emisión de gases de efecto invernadero y la liberación de metales tóxicos.
El escenario que se espera a futuro es desalentador, ya que quienes llevaron a cabo el estudio creen que, en los próximos 70 años, los sistemas fluviales experimentarán períodos con niveles de oxígeno tan bajos que podrían "inducir la muerte aguda" de ciertas especies de peces y amenazar la diversidad acuática en general.
Te puede interesar:
El sorprendente arroyo que une dos océanos, pasa por los bosques patagónicos y cruza la mítica Ruta 40
Este es el primer estudio que analiza de manera integral el cambio de temperatura y las tasas de desoxigenación en los ríos. Sus resultados tienen “implicaciones significativas para la calidad del agua y la salud de los ecosistemas acuáticos en todo el mundo”, dice el comunicado oficial.
Los cambios de temperatura ponen en riesgo la salud de los ecosistemas. Foto: Unsplash.
Para llegar a los resultados, el equipo usó métodos de inteligencia artificial y aprendizaje profundo para reconstruir datos históricos sobre la calidad del agua de 580 ríos de Estados Unidos y 216 de Europa central.
La temperatura del agua y los niveles de oxígeno son medidas esenciales para determinar la calidad del agua. Debido a la falta de datos coherentes en diferentes ríos y a la gran cantidad de variables implicadas, se vuelve todo un desafío cuantificarlas.
El equipo usó también el modelo para predecir las tasas futuras de desoxigenación que serían entre 1,6 y 2,5 veces superiores a las históricas. "Eso fue realmente alarmante, porque si los niveles de oxígeno bajan lo suficiente, se vuelve peligroso para la vida acuática", dijo la autora del estudio, Li Li.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina