La Aduana secuestró el primer gran cargamento de hachís de la Argentina: estaba dentro de una aspiradora

El organismo que dirige Guillermo Michel secuestró 17,4 kg de hachís proveniente de EE.UU.. Se estima que su valor asciende a USD 21 mil.
Operativo de Aduana para secuestrar 17 kilos de hachís. Foto: Prensa.
Operativo de Aduana para secuestrar 17 kilos de hachís. Foto: Prensa.

La Aduana secuestró 17,4 kilos de hachís proveniente de Estados Unidos. Se estima que su valor asciende a 21 mil dólares.

La pieza inspeccionada era una aspiradora centrífuga, en cuyo interior resultó estar oculta la droga.

El peligroso efecto del hachís

Se destaca que el hachís tiene efectos psicotrópicos similares a los producidos por la marihuana, generando euforia, satisfacción y también alteraciones cognitivas que afectan el sistema nervioso central.

Históricamente, la sustancia sólo era consumida en Marruecos, pero la globalización hizo que desde 2010 se expandiera y ganara territorio, primero, por Europa y, desde hace dos años, se empezó a observar en Sudamérica.

Operativo de Aduana para secuestrar 17 kilos de hachís. Foto: Prensa.
Operativo de Aduana para secuestrar 17 kilos de hachís. Foto: Prensa.

En efecto, el hachís es la resina concentrada del cannabis, en bruto o purificada. Se obtiene extrayendo aquélla de las flores de cannabis a través de diversos métodos y luego prensándola hasta conseguir una masa con textura similar a la cera.

Es generalmente marrón, pero también puede ser verde, amarillenta o rojiza, dependiendo tanto de la variedad de cannabis de la cual se obtiene, como de las técnicas de producción y de la pureza de la resina.

Además de cannabinoides, el hachís también contiene pequeñas cantidades de material vegetal y terpenos que le dan un sabor distintivo.