La inesperada reacción del principal sospechoso por el crimen de Diego, el joven enterrado junto a la casa de Cerati

La investigación por el hallazgo de restos óseos suma nuevas pistas y apunta contra un conocido de la víctima.
La investigación sobre el cadáver encontrado donde vivió Gustavo Cerati tuvo una semana clave.
La investigación sobre el cadáver encontrado donde vivió Gustavo Cerati tuvo una semana clave. Foto: X @mauroszeta

La investigación sobre el cadáver encontrado en el patio de un chalet en el barrio porteño de Coghlan, donde vivió Gustavo Cerati, tuvo una semana clave. Los restos óseos hallados pertenecen a Diego Fernández Lima, un joven desaparecido en 1984, según confirmó el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). El estudio forense determinó que la víctima sufrió una muerte violenta y presenta indicios compatibles con un intento de descuartizamiento.

Además, la causa tomó un nuevo rumbo al revelarse el nombre del principal sospechoso: Norberto Cristian Graf. Según los investigadores, conocía a Fernández Lima y vivió en la vivienda donde fueron encontrados los huesos enterrados. Su identidad surgió a partir de un testimonio presentado en la fiscalía a cargo del fiscal Martín López Perrando.

Norberto Cristian Graf, principal sospechoso. Foto: X @_francisco

La llamativa reacción del sospechoso y los testimonios de los vecinos

Daniel Scarfo, licenciado en Seguridad e Higiene, relató a Infobae su contacto con Graf, quien se mostró sorprendentemente tranquilo tras el hallazgo.

Scarfo explicó: “Estábamos en la puerta todos y empezó a hablar con nosotros, pero bien. Comenzó a dar la hipótesis de que probablemente eso había sido porque antes fue iglesia hace muchos años, que pudo haber sido los restos de no sé si un cura que lo habían enterrado”.

Contó además que Graf propuso otras dos teorías para explicar la presencia de los huesos: “Después tiró la de un establo, porque eso fue algo viejo. Y después dijo lo de un camión de tierra que él había pedido para nivelar cuando hicieron la pileta”.

Norberto Cristian Graf, principal sospechoso. Foto: X @lucasivanjunes

Sin embargo, esta última hipótesis fue descartada por expertos, ya que resulta improbable que un cadáver pase inadvertido al mover tierra para una obra.

Sobre el hallazgo, Scarfo detalló que los restos aparecieron cuando obreros realizaban trabajos de perfilamiento en la medianera entre la propiedad donde vivió Cerati y la casa de la familia Graf.

“Estaban perfilando para hacer la medianera sobre el vecino y ahí es donde se abre un hueco y caen todos los restos para la obra. Por eso no es de Cerati, sino del vecino hacia Cerati”, aclaró.

Antecedentes y vínculo entre víctima y sospechoso

Según fuentes oficiales, Norberto Cristian Graf tiene 58 años y está registrado en actividades de gestión de oficinas, además de trabajar en una multinacional reconocida. Su domicilio fiscal coincide con la vivienda donde se descubrieron los restos. Graf y Fernández Lima fueron compañeros desde la escuela primaria, asistiendo a la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N° 36.

Diego, el joven asesinado en 1984. Foto: Redes sociales.

Aunque Graf no forma parte del círculo íntimo de la familia de la víctima, fue el único sospechoso identificado hasta el momento y no ha declarado ante la fiscalía. El testimonio de Scarfo, uno de los pocos contactos directos con Graf desde el hallazgo, resalta la cordialidad del hombre pese a la gravedad de la situación.