La medida fue requerida por el fiscal de Instrucción de primer turno de Río Cuarto, Pablo Jávega. Este proceso se denomina como un “barrido de la prueba genética”.
Por Canal26
Martes 19 de Septiembre de 2023 - 21:03
El crimen de Nora Dalmasso, ocurrido en noviembre de 2006, sigue sin esclarecerse y, en busca del asesino, un fiscal de Río Cuarto solicitó realizar nuevas pruebas de ADN, hecho por el que en el juicio realizado el año pasado fue absuelto el esposo, Marcelo Macarrón.
La medida fue requerida por el fiscal de Instrucción de primer turno de Río Cuarto, Pablo Jávega.
De acuerdo a la nueva línea de investigación, se intenta dilucidar con esta nueva evaluación de compatibilidad genética si personas que tenían algún tipo de vínculo con la víctima tuvieron algún tipo de contacto con la escena del crimen.
La Fiscalía califica a este proceso como un “barrido de la prueba genética”, de acuerdo a lo que consignó el sitio local Puntal.com.ar.
Jávega indicó que la idea es, en primera instancia, “obtener un mapeo” para posteriormente avanzar en el cotejo de las muestras con algunos perfiles que se terminarían de definir con el avance de la pesquisa.
Tal como explicó el magistrado, las personas de interés para esta nueva investigación fueron convocadas en calidad de colaboradores de la Justicia, pero aclaró que no hay una sospecha dirigida a nadie en particular.
Este proceso está en marcha actualmente, y entre los y las citadas para aportar nuevas muestras de material genético, hay personas que han tenido el estatus de testigo y otras de imputadas en la primera causa por el crimen de Nora Dalmasso.
“Es una primera medida, que se toma con la idea de tener un mapeo para luego seguir avanzando”, indicó el fiscal del caso, quien no precisó datos sobre el avance o no de esa línea investigativa.
Te puede interesar:
Caso Nora Dalmasso: ¿por qué no se hizo antes la prueba de ADN a Roberto Bárzola?
El cuerpo sin vida de Nora fue encontrado el 26 noviembre de 2006 en su vivienda de Villa del Golf, en la ciudad de Río Cuarto, y según las pericias murió asfixiada mediante estrangulamiento.
A lo largo del proceso pasaron los fiscales Javier Di Santo, Fernando Moine, Marcelo Hidalgo, Daniel Miralles y Luis Pizarro, quien cerró la instrucción y la elevó a juicio.
Durante la investigación fueron imputados el pintor Gastón Zárate, considerado “perejil” por sus vecinos que hasta marcharon para defender su inocencia, el hijo de la víctima Facundo Macarrón, el abogado Rafael Magnasco, quienes progresivamente fueron sobreseídos de las acusaciones, y finalmente el viudo Macarrón cómo el único que llegó como acusado al juicio en calidad de instigador del crimen, pero terminó absuelto.
Al momento del crimen su esposo Macarrón se encontraba participando en un torneo de golf en Punta del Este, según se probó en el juicio.
1
Bahía Blanca: encuentran el cuerpo del conductor que intentó esquivar un camión y cayó al dique Paso de las Piedras
2
Autos, fiestas y miles de seguidores: quién es el tiktoker acusado de atropellar y matar a una mujer y su hija en Rosario
3
Conmoción en Salto: hallaron muerto a Lian, el niño de 12 años que llevaba desaparecido desde el domingo
4
El despiadado Mateo Banks, el hombre que masacró a toda su familia por ambición
5
Violento robo en Mar del Plata: el video de los delincuentes que le dispararon a un cliente en una rotisería