Diputados: tras un intenso debate, la emergencia para el Hospital Garrahan está lista para ser tratada en el recinto

Con un inicio tenso en el plenario de comisiones, la oposición consiguió imponerse con el dictamen de mayoría, dejando el tema de la Emergencia en Pediatría para el Hospital Garrahan en condiciones de ser tratado en el recinto.
A pesar de los intentos de La Libertad Avanza por bloquear la iniciativa, la oposición logró avanzar en la Cámara de Diputados. El proyecto, que ya está listo para ser debatido en el recinto, incluye un artículo que restituye el régimen de residencias médicas eliminado por el Ministerio de Salud la semana pasada.
No se descarta que la próxima semana se convoque a sesión para darle media sanción y enviarlo al Senado.
Los detalles de la reunión en Diputados
Una vez más, la oposición apuntó contra el oficialismo y el PRO -con la legisladora de este último partido Silvana Giudici como figura central- por presuntamente intentar frenar el avance del proyecto que busca dar respuesta a la crisis económica del Hospital Garrahan.
También podría interesarte
La tensión entre ambos bloques se intensificó ante la ausencia del presidente de la comisión de Salud, el tucumano Pablo Yedlin, quien no pudo asistir debido a la suspensión de vuelos provocada por la intensa neblina.
Silvana Giudici fue quien propuso postergar el debate para “otro día” ante la cantidad de ausencias registradas. Al mismo tiempo, tanto ella como los legisladores libertarios reclamaron que el plenario fuera presidido por Roxana Reyes o José Luis Espert, titulares de las comisiones de Familia y de Presupuesto y Hacienda, respectivamente.
Tras una serie de acusaciones cruzadas, se alcanzó un acuerdo y el plenario quedó finalmente bajo la conducción del oficialista José Luis Espert. Sin embargo, fue cuestionado por legisladores opositores, quienes lo señalaron por intentar frenar el avance del proyecto.

Cabe recordar que la semana pasada la Cámara de Diputados debió sesionar para emplazar al plenario, luego de que Espert se negara a habilitar el tratamiento del tema en comisión, argumentando que la iniciativa va en contra del objetivo de alcanzar el déficit cero.
Empero, y con la presencia de trabajadores del Garrahan en el recinto, se procedió a la firma de cuatro dictámenes.
Con el objetivo de consolidar apoyos, Unión por la Patria y Democracia para Siempre aceptaron una serie de modificaciones al proyecto. La más significativa fue la reducción del plazo de la Emergencia en Pediatría, que pasó de dos a un año. Gracias a estas concesiones, lograron sumar las adhesiones de Encuentro Federal, de un sector de la UCR liderado por Rodrigo de Loredo, e incluso del bloque Innovación Federal, que agrupa a representantes de Salta, Río Negro y Misiones. En total, el dictamen de mayoría obtuvo 65 firmas.
Entre las acciones destacadas, el dictamen de mayoría logró incorporar la derogación de la Resolución 2109, que introdujo cambios en el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas, incorporando un esquema optativo para los profesionales en la etapa final de su formación, con el objetivo de que cada residente pueda elegir la modalidad con la que desea continuar.
Una vez firmados los dictámenes, los trabajadores del Hospital Garrahan celebraron con entusiasmo. Presenciaron todo el debate envueltos en una bandera con la leyenda “Hospital de Niños Garrahan” y sostuvieron carteles con consignas como “Somos residentes, no becarios”, además de otros que detallaban la cantidad de pacientes provenientes de cada provincia que se atienden en el hospital.

Un sector de la oposición busca que la sesión para avanzar con la media sanción del proyecto se realice el miércoles 16, antes del inicio del receso invernal. Sin embargo, debido al comienzo de las vacaciones, otros legisladores consideran más probable que el debate se postergue para los primeros días de agosto.
Mientras tanto, los trabajadores del Garrahan llevarán a cabo un nuevo paro para el próximo 17 de julio.