Javier Milei llamó “genocidas” a los senadores que aprobaron el paquete de leyes previsionales

El presidente de la Nación brindó una entrevista en la que fue muy crítico con los legisladores que dieron el visto bueno al paquete que incluía el aumento jubilatorio.
Javier Milei. Foto: REUTERS.
Javier Milei. Foto: REUTERS.

Javier Milei se refirió al paquete de leyes provisionales que se aprobó en el Senado y el posterior veto presidencial que se debatirá en los próximos días. Según el mandatario, aquellos que le dieron el visto bueno son “genocidas”, además de que los mencionó como “asesinos de generaciones futuras”.

Entre las medidas mencionadas está el aumento jubilatorio del 7,2%, así como la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

Aprobación del aumento de jubilaciones en el Senado.
Aprobación del aumento de jubilaciones en el Senado. Foto: NA

“Aquellos que no acompañen el veto son genocidas. Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, expresó durante una entrevista después de su discurso en la Exposición Rural de Palermo, donde anunció la baja de las retenciones.

Milei apuntó contra lo que consideró una “demagogia” del Congreso y cuestionó el impacto fiscal de las iniciativas. “Los políticos en el Senado votaron un aumento de casi tres puntos del PBI en el gasto público. Eso implica una deuda de 350 mil millones de dólares. Es un genocidio económico”, sostuvo.

Durante su visita a La Rural, el presidente también anunció una reducción en las retenciones a las exportaciones de soja, carne vacuna y otros granos, y reiteró su compromiso con el sector agropecuario: “El campo es clave para la recuperación”.

Javier Milei en La Rural.
Javier Milei en La Rural. Foto: NA

En tono desafiante, volvió a cargar contra la dirigencia política tradicional: “Se quejan de mis formas. Que se vayan a la concha de su madre. Ellos tienen muy buenas formas, pero son ladrones de guantes blancos. Yo pongo las pelotas por los que producen”.

Baja de retenciones: cómo quedó el porcentaje de cada producto

Durante su discurso, Javier Milei detalló el impacto que habrá en cada producto, por lo que resulta valioso un repaso tras la exposición del jefe de Estado.

  • Soja: la retención baja del 33% al 26%.
  • Subproductos de la soja: la alícuota se reduce del 31% al 24,5%.
  • Carne aviar y vacuna: la retención disminuye del 6,75% al 5%.
  • Maíz: la alícuota baja del 12% al 9,5%.
  • Sorgo: la retención se reduce del 12% al 9,5%.
  • Girasol: las alícuotas bajan del 7% y 5% al 5,5% y 4%, respectivamente.