Marcha atrás en el padrón: la Cámara Nacional Electoral frenó los cambios en los lugares de votación en La Matanza

A fin de evitar el ausentismo, el ente dejó sin efecto la medida del juez Ramos Padilla.
Padrón electoral. Foto: NA
Padrón electoral. Foto: NA

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dio marcha atrás y dejó sin efecto los cambios en los lugares de votación que se habían dispuesto en el partido de La Matanza, el distrito más poblado de la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, el máximo tribunal electoral revierte una medida previa del juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla.

Según indicó la CNE, el cambio en los establecimientos de votación en esa jurisdicción fue “extemporáneo e imprevisto”.

La CNE dio marcha atrás a los cambios en los lugares de votación en La Matanza Foto: CNE

Los jueces del tribunal, Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, recordaron que ya a fines de 2024 se había decidido que cualquier modificación de los circuitos electorales de La Matanza debía posponerse para después de las elecciones de este año.

En su resolución, la Cámara consideró necesario revertir la medida para “resguardar el derecho de los electores a conocer adecuadamente la ubicación” de las escuelas y, de esa manera, “promover la mayor participación electoral posible y mitigar el ausentismo”.

La CNE dio marcha atrás a los cambios en los lugares de votación en La Matanza Foto: CNE

La decisión llega en medio de la polémica por los cambios masivos en el padrón bonaerense, que según denunció la vicegobernadora Verónica Magario, afectaron al 80% de los votantes.

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Para consultar tu padrón electoral, tenés que completar los siguientes datos personales:

  • Número de DNI
  • Distrito de residencia
  • Género según figura en el DNI
  • Código de verificación que aparece en la web

Una vez ingresados estos datos personales, el sistema indicará:

  • Establecimiento de votación
  • Número de mesa
  • Número de orden

Es importante recordar que, si no apareces en el padrón, no podés votar. Por este motivo, se recomienda realizar la consulta con tiempo de anticipación.