Allanaron propiedades de Diego Spagnuolo: encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad y renunciaron sus abogados

Los allanamientos más recientes también alcanzaron a los domicilios de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, propietarios de la droguería Suizo Argentina.
Diego Spagnuolo.
Diego Spagnuolo. Foto: Prensa

La causa por presuntas coimas vinculadas a la provisión de medicamentos a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó en las últimas horas nuevos capítulos de relevancia.

Con el secreto de sumario prorrogado hasta el 19 de septiembre, el fiscal federal Franco Picardi dispuso una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios privados donde residen los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker —propietarios de la droguería Suizo Argentina— y el extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

Diego Spagnuolo. Foto: X @andiscapacidad

En esos procedimientos, además, se solicitó información sobre ingresos y egresos de los countries desde principios de este año, así como datos de una caja de seguridad vinculada a Spagnuolo, en la que se hallaron 80.000 dólares. La fiscalía entiende que el flujo de dinero es clave para reconstruir la presunta ruta de sobornos que habría beneficiado a funcionarios nacionales en acuerdo con la empresa proveedora de medicamentos.

En paralelo, la investigación sufrió un cimbronazo con la renuncia de los abogados defensores del extitular de la ANDIS, Juan Aráoz De Lamadrid e Ignacio Rama Schultze, quienes se apartaron de la representación alegando motivos personales.

Otro punto de tensión se produjo a partir de la denuncia presentada por el juez Sebastián Casanello contra el jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina, acusado de resistencia a la autoridad, encubrimiento y falso testimonio.

Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina. Foto: X @CarnavalStream

Los allanamientos más recientes también alcanzaron a los domicilios de los Kovalivker, de Spagnuolo y del exfuncionario Daniel Garbellini, con el objetivo de acceder a registros de ingresos, egresos y documentación comercial. En particular, se secuestraron correos electrónicos y expedientes relacionados con compras de medicamentos.

La continuidad de la pesquisa estará marcada por el análisis de la documentación bancaria y fiscal que aún debe ser remitida a la fiscalía, en lo que se perfila como una de las investigaciones más sensibles para el gobierno en materia de corrupción.

Fernando Cerimedo ratificó ante la Justicia los dichos de Spagnuolo

Fernando Cerimedo se presentó ante el fiscal Picardi en el marco de la causa que investiga la presunta red de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

En Comodoro Py, el consultor y asesor de La Libertad Avanza confirmó que Spagnuolo le había “hablado de hechos de corrupción” y le hizo mención “a coimas”.

Cerimedo había anticipado que la charla filtrada no fue con él, pero que Spagnuolo “en cuotas” ya le había contado sobre posibles irregularidades.

El asesor, en otro tramo de la declaración, enfatizó que no fue él quien grabó a Spagnuolo. Argumentó que nunca se reunió con él en una confitería “como se puede escuchar de fondo en los audios”.