Tras suspender su viaje a Europa, Milei viaja a Paraguay para una visita de Estado y participar de una cumbre conservadora

El Presidente aparece como invitado especial en un nuevo encuentro de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), de la cual es parte desde antes de asumir su gobierno.
Javier Milei junto a Santiago Peña en Asunción
Javier Milei junto a Santiago Peña en Asunción Foto: X/@OPRArgentina

La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) se reunirá entre el lunes y martes en Paraguay y contará entre sus oradores invitados con el presidente de Argentina, Javier Milei; el enviado especial de la presidencia de Estados Unidos para Venezuela, Richard Grenell, y el actor mexicano Eduardo Verástegui, informaron este viernes diferentes fuentes.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, confirmó que Milei tendrá “una agenda bastante amplia” con disertaciones ante el Congreso y un evento con jóvenes emprendedores durante su visita oficial a Paraguay de la próxima semana, que incluirá su participación en ese foro internacional.

Javier Milei, presidente de Argentina.
Javier Milei, presidente de Argentina. Foto: REUTERS

“También va a participar de un foro muy importante, CPAC, que estamos organizando, que es una convención muy importante de participación política a nivel internacional y liderada desde Estados Unidos”, declaró Peña a los periodistas, tras asistir a una ceremonia en la Armada Paraguaya.

La CPAC confirmó también en sus redes sociales la cita en Asunción el 15 y 16 de septiembre y anunció la presencia de Grenell y Verástegui, en el foro a celebrarse en el hotel Sheraton.

Grenell es el enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Venezuela.

La CEO de CEPAC de Argentina, Soledad Cedro, ratificó en una entrevista con el canal ABC TV la presencia de esos invitados y destacó que será “la primera gran reunión conservadora” en la región, tras el asesinato del comentarista político estadounidense Charlie Kirk, víctima de un disparo.

Para el lunes 22, Milei debería estar en Nueva York para dar su segundo discurso ante la Asamblea General de la ONU. Su aparición ante el pleno de la ONU sería miércoles 24. Trump habla el día anterior y Netanyahu le pidió una bilateral para el 25.

Se desconoce hasta ahora quiénes lo van a acompañar a Paraguay como Nueva York.