Macri deseó que Argentina “encuentre el rumbo”, pese a que reconoció que “hace más de un año” que no habla con Milei

El expresidente reapareció para encabezar una reunión con referentes del PRO de todo el país. Respaldó al equipo económico del Gobierno, llamó a la prudencia y pidió reforzar la campaña rumbo a octubre.
Mauricio Macri reapareció de cara a la campaña electoral. Foto: NA/ Daniel Vides.
Mauricio Macri reapareció de cara a la campaña electoral. Foto: NA/ Daniel Vides.

En su primer movimiento político tras la derrota oficialista en Buenos Aires, el expresidente Mauricio Macri encabezó este martes una reunión a puertas cerradas en la sede del PRO en la calle Balcarce, donde se mostró activo y comprometido con los candidatos del partido de cara a las elecciones de octubre.

El encuentro, que contó con la presencia de referentes de distintas provincias, sirvió para alinear la estrategia electoral y fortalecer la presencia del PRO en el escenario nacional, en medio de tensiones internas y una relación congelada con el presidente Javier Milei.

Javier Milei y Mauricio Macri. Foto: NA
Mauricio Macri se refirió a que hace más de un año que no habla con Milei. Foto: NA.

“Es un momento para ser muy prudentes”, expresó Macri en una breve declaración ante la prensa antes de ingresar. Y remarcó: “Nunca creí que ‘cuanto peor, mejor’ fuera una buena filosofía. Argentina necesita estabilidad y responsabilidad”. Fue una señal directa, tanto al oficialismo como a sus propios aliados, para evitar un mayor desgaste institucional y económico.

Macri y su propuesta de “llevar las ideas del cambio” y el respaldo al Gobierno

Durante la reunión, Macri alentó a los candidatos del PRO a redoblar sus esfuerzos en la campaña y a “llevar las ideas del cambio” a todos los rincones del país. En sus palabras finales, respaldó al Gobierno en medio del conflicto cambiario: “El equipo económico entiende cómo sortear esta dificultad. Este es un momento bisagra”.

La jornada fue organizada por el secretario general del PRO y candidato a senador por Santiago del Estero, Facundo Pérez Carletti. Hubo un repaso distrito por distrito, con informes de los referentes de cada provincia. Estuvieron presentes figuras como Fernando de Andreis, Diego Santilli, Cristian Ritondo, Antonela Giampieri, y candidatos de Misiones, Corrientes, Mendoza, Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego, La Pampa y Entre Ríos, entre otros.

Mauricio Macri en la reunión del PRO. Foto: X/@proargentina

De Andreis resumió el espíritu del encuentro: “Tuvimos una muy buena reunión con Mauricio. Hablamos de la realidad electoral de cada provincia y ahora vamos con todo para la campaña”. En tanto, sobre el vínculo con La Libertad Avanza (LLA), explicó: “Hay diálogo en el Congreso y en algunos distritos donde compartimos listas. El PRO siempre está para colaborar”.

El partido compartió en sus redes un mensaje con tono optimista: “Tenemos candidatos en todo el país que combinan juventud, energía y experiencia en gestión. Llevamos una propuesta seria de cambio y futuro”.

Macri y su relación con Milei: fría pero no cerrada

Macri fue consultado sobre un posible reencuentro con Milei, y respondió con franqueza: “Hace más de un año que no hablamos ni nos vemos, pero siempre estoy dispuesto a ayudar a que este país encuentre el rumbo”.

También valoró el apoyo de Estados Unidos al gobierno libertario: “El respaldo que le dio ayer el gobierno americano fue impresionante. Es una tranquilidad para avanzar con reformas y una nueva etapa”.

Mauricio Macri; Javier Milei. Foto: Archivo.
Mauricio Macri y su versión sobre el Gobierno: "Estoy dispuesto a ayudar a que este país encuentre el rumbo”.

La relación entre Macri y Milei se ha enfriado desde la alianza electoral sellada en varias provincias. Sin embargo, figuras como Patricia Bullrich insisten en reconstruir puentes: “Estamos trabajando para que esta coalición tenga más visibilidad”, dijo la ministra de Seguridad, quien encabeza la lista de senadores en CABA.