Los tres aliados del Gobierno en el freno de la ley contra los DNU

El gobierno de Javier Milei ganó tiempo en Diputados y los Decretos de Necesidad y Urgencia volverán a ser tratados en el Senado. La cooperación de gobernadores que fue clave.
La reciente sesión en Diputados fue el miércoles 8 de octubre.
La reciente sesión en Diputados fue el miércoles 8 de octubre. Foto: NA

El proyecto de ley que busca limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) fue aprobada en la sesión de la Cámara de Diputados del miércoles 8 de octubre y ya tenía media sanción en el Senado. A pesar de eso, tres aliados fueron clave para dar un giro inesperado y que el gobierno de Javier Milei evite el quórum.

El DNU que impulsó Milei volverá a la Cámara Alta por tan solo dos votos. El presidente ya imaginaba un escenario donde iba a vetar la sanción de la la ley, pero a último momento, la sesión pegó un volantazo y La Libertad Avanza obtuvo un resultado favorable.

Votación en Diputados sobre la ley que limita el uso de los DNU.
Votación en Diputados sobre la ley que limita el uso de los DNU. Foto: NA

Los aliados del Gobierno para frenar la ley contra los DNU

Antes del inicio de la sesión, el Gobierno había conseguido que los legisladores alineados con Ignacio Torres, de Chubut; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Gustavo Sáenz, de Salta;, Hugo Passalacqua, de Misiones; y Alberto Weretilneck, de Río Negro, se ausentaran para impedir el quórum. Sin embargo, ese movimiento no fue suficiente.

La situación cambió completamente al momento de la votación del artículo 3, ya que el oficialismo logró revertir el escenario gracias al respaldo de los gobernadores Gustavo Sáenz, de Salta; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; y Raúl Jalil, de Catamarca, quienes resultaron determinantes para alcanzar el resultado final.