El Gobierno aclaró la frase de Trump durante la reunión con Milei: “No se refiere a estas elecciones”

“Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”, afirmó el mandatario estadounidense, generando una abrupta caída en las acciones y mercados.
Encuentro en la Casa Blanca
Encuentro en la Casa Blanca Foto: REUTERS

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aclaró que la frase que expresó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la necesidad de que el gobierno de Javier Milei gane las elecciones no se refiere a los comicios de medio término, sino a la “forma de pensar de la administración libertaria.

No es para esta elección. El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, dijo Bullrich desde Estados Unidos.

La funcionaria, que es candidata a senadora nacional por el oficialismo, explicó que la frase del mandatario republicano hizo referencia a 2027, cuando terima el mandato de Javier Milei.

Encuentro de Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca.
Encuentro de Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca. Foto: REUTERS

Cómo fue la reunión entre los presidentes

“Lo que dijo es que si el Gobierno, con esta forma de pensar, dejara de ser gobierno, Estados Unidos tendría que ver si apoya o no a otro gobierno que piensa totalmente distinto”, expresó en declaraciones periodísticas.

La funcionaria detalló que la relación entre ambos mandatarios “se plasmó en algo fundamental”, que fue la compra de pesos por parte del Tesoro americano.

“Lo hacen porque es un buen negocio para ellos”, señaló Bullrich.

Consultada sobre la dolarización, la Ministra de Seguridad reafirmó que “no va a haber cambios en el programa y seguimos con el régimen de bandas cambiarias”.

El presidente argentino en la Casa Blanca Foto: REUTERS

Trump había advertido hoy que si el mandatario Javier Milei “no gana las elecciones”, la administración republicana “no será generosa” con Argentina.

Por otro lado, Bullrich refirió a la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir las boletas con la foto de Diego Santilli como primer candidato, luego de la renuncia de José Luis Espert a esa nómina.

Vamos a ir con esa boleta. No vamos a llorar sobre la leche derramada”, concluyó.

La confianza de Scott Bessent de cara a las legislativas

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, se mostró confiado de que el gobierno de Javier Milei “tendrá un gran resultado en las elecciones” legislativas.

“Estamos seguros de que el partido del presidente (Milei) tendrá un gran resultado en las elecciones; este acuerdo tiene que ver con políticas sólidas y ante el fracaso de las políticas socialistas”, expresó el funcionario estadounidense al participar en la Casa Blanca del almuerzo entre las comitivas de Estados Unidos y Argentina.

Volver a las políticas fallidas del peronismo generará que Estados Unidos reconsidere la situación”, completó.

Los dichos del funcionario se dieron en consonancia a las declaraciones posteriores de Donald Trump, quien condicionó la ayuda estadounidense a los resultados electorales.