Cristina Kirchner se reunió con un grupo de economistas y consideró que Argentina atraviesa “una crisis de proyecto de país”

Con un escrito en el que criticó duramente “la macroeconomía del desacuerdo”, la expresidenta contó detalles de su última reunión.
Cristina Kirchner junto a economistas en San José 1111.
Cristina Kirchner junto a economistas en San José 1111. Foto: X @CFKArgentina

El inmueble ubicado en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, se convirtió en una de las residencias más importantes de la política argentina desde que Cristina Fernández de Kirchner cumple arresto domiciliario allí. En el Día del Militante, la presidenta del Partido Justicialista recibió en su hogar a a un grupo de economistas para platicar sobre el presente y futuro del país.

“En representación de más de 80 profesionales me entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI”, comentó Cristina Kirchner en su cuenta de X.

Cristina Kirchner en su casa de Constitución. Foto: Prensa

Se trató de un documento económico de más de 400 páginas que demoró más de 45 jornadas de trabajo para su creación: “No es un trabajo cerrado, sino una hoja de ruta abierta al debate y a la acción que será presentado ante el Partido Justicialista para su apertura y discusión”, escribió la expresidenta.

Las consideraciones de Cristina Kirchner respecto al presente de Argentina

En los párrafos finales de su escrito, Cristina Fernández de Kirchner explicó los motivos de su reunión con economistas y su visión respecto a la situación que atraviesa el país.

“Estoy convencida que Argentina enfrenta una encrucijada histórica. El mundo se redefine a través de tensiones geopolíticas, transformaciones tecnológicas y nuevos desafíos energéticos y ambientales.

En este contexto urge abandonar la macroeconomía del desacuerdo y construir una hoja de ruta hacia el desarrollo con soberanía, producción e inclusión.

Por eso, creo sinceramente que es hora de decidir qué país queremos construir; porque la crisis argentina no es solo económica… es una crisis de proyecto de país“, culminó.