Rossana Chahla fue distinguida en la UBA y recibió el título de Profesora Honoraria
Fue en reconocimiento al trabajo realizado en sus dos primeros años de gestión al frente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y por su trayectoria profesional como médica.

En una ceremonia realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la intendenta Rossana Chahla fue distinguida con el título de Profesora Honoraria por parte de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en reconocimiento al trabajo realizado en sus dos primeros años de gestión al frente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y por su trayectoria profesional como médica.
“Hoy fue un día profundamente emocionante para mí. Recibir el título de Profesora Honoraria de la UBA es uno de los honores más grandes de mi vida pública y académica”, expresó la jefa municipal tras recibir la distinción. Chahla estuvo acompañada en la ceremonia por el diputado nacional Carlos Cisneros, la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano y el secretario General del Municipio, Rodrigo Gómez Tortosa.
Chahla agradeció a las autoridades de la casa de estudios, encabezadas por su rector, Ricardo Gelpi, y el vicerrector, Emiliano Yacobitti. También participaron del acto el decano de la Facultad de Medicina de la UBA Luis Ignacio Brusco; la vicedecana Claudia Viviana Negri; y la secretaría Académica María Catalina Nosiglia, entre otras autoridades.
La intendenta se refirió al profundo significado personal y profesional del reconocimiento recibido. “Muy orgullosa de recibir esta mención en una universidad tan prestigiosa como es la UBA, que siento también parte de mi casa como lo es la UNT. En distintas oportunidades me han invitado por diferentes temáticas, y recibo esta distinción de profesora honoraria con gran responsabilidad, compromiso y humildad”, afirmó.
También podría interesarte

Además, reiteró su postura en defensa del sistema universitario público argentino. “Hoy más que nunca tenemos que defender a nuestras universidades públicas, gratuitas y de calidad, porque es el lugar donde nos igualan a todos y donde todos tenemos las mismas posibilidades. Cuando uno entra a la universidad no nos preguntan de dónde venimos, sino a dónde queremos ir”, enfatizó.
Chahla también hizo referencia a su trayectoria profesional y académica, que también fue uno de los aspectos tenidos en cuenta para el otorgamiento de este título honorífico.
“Algunas veces uno no tiene tiempo de darse vuelta atrás y pensar en todo lo que ha hecho. Hemos trabajado en muchos temas, realizado publicaciones e investigaciones, y descubierto algunas cosas. Que esta universidad me reconozca es muy emotivo y me da mucha fuerza para seguir trabajando por esa universidad que todos tanto queremos”, subrayó.














