Causa de corrupción en la ANDIS: el Gobierno quiere presentar una auditoría antes de fin de año

El interventor oficial avanza rápidamente en un desarrollado informe sobre los gastos de la ANDIS para presentar al juez Casanello antes de fin de año.

El Gobierno quiere presentar una auditoría antes de fin de año.
El Gobierno quiere presentar una auditoría antes de fin de año.

El Gobierno busca presentar una auditoría general de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) antes de fin de año en medio de las denuncias por corrupción hacia su extitular, Diego Spagnuolo, y la denuncia a Karina Milei por su vínculo con la misma causa.

Alejandro Vilches es el interventor oficial asignado a la ANDIS. Tiene una extensa carrera en el área de salud y ahora presenta la responsabilidad de implementar un proceso de revisión y reorganización del funcionamiento de la agencia de acuerdo a los lineamientos establecidos por la cartera sanitaria nacional.

Alejandro Vilches es el Interventor Oficial asignado a la ANDIS. Foto: argentina.gob.ar

Cómo avanza la auditoría

El equipo dependiente de Vilches se encuentran en revisión de los procesos administrativos vinculados a la compra de medicamentos. Allí fue donde se impuso la denuncia por sobreprecios y el 3% que habría convenido Karina Milei con Spagnuolo, según los audios filtrados que actualmente se encuentran en la Justicia.

El Ejecutivo afirma que el interventor oficial presentará un informe avanzado de documentación ante el juez Sebastián Casanello. En despachos oficiales reconocen indicios de sobreprecios y contrataciones irregulares, en línea con los elementos detectados en la causa judicial.

Sebastián Casanello
Sebastián Casanello es el juez asignado a la causa ANDIS.

Desde Casa Rosada afirman que “no hay preocupación” sobre el supuesto vínculo de Karina Milei con esta causa. El Gobierno se enfoca en despegar a la hermana del Presidente de este escándalo.

Por eso mismo, Presidencia y sus alrededores niegan que las inscripciones “KM, SC, ML, PAMI y CZ” en los cuadernos que obtuvo la Justicia del allanamiento al departamento de Miguel Ángel Calvete tengan que ver con un esquema de corrupción y lo referencian a los cambios en el esquema de compras. La sigla “KM” habría sido atribuída por los medios justamente a Karina Milei.

Karina Milei
El Gobierno busca despegar a Karina Milei de la causa. Foto: NA

Qué dijo el Presidente sobre la causa

En diálogo con Gabriel Anello por Radio Mitre, Milei profundizó en torno a la Causa ANDIS y sostuvo que tiene “una absoluta tranquilidad al respecto y tarde o temprano la verdad va a salir a la luz”. Además, dijo que confía en sus funcionarios y agregó: “En esas cosas nosotros somos implacables. Siempre están desfigurando las cosas”.

Javier Milei se presentó tranquilo en Radio Mitre a hablar del supuesto vínculo de su hermana con la corrupción. Foto: Presidencia

Además, el presidente expuso que la causa por las presuntas coimas en ANDIS apareció tres semanas antes de las elecciones y el caso Espert, que avanzó considerablemente en la Justicia, también se dio previo a los comicios en la provicnia de Buenos Aires, dando a entender que fue a propósito. “¿No le llama la atención?“, soltó.