Vialidad Nacional dio marcha atrás y devolverá los 560 mil pesos que le cobró a la Iglesia por la peregrinación en Misiones
El organismo le reembolsará ese monto al Obispado de Posadas tras la polémica en torno al cobro por la peregrinación en Misiones.

Vialidad Nacional reembolsará los $560.000 que había recibido del Obispado de Posadas para permitir que los peregrinos caminen por la banquina de la Ruta Nacional N° 12 en dirección al santuario de Nuestra Señora de Loreto, en Misiones. La medida se tomó luego de que la situación generara repercusión nacional y críticas públicas.
Una fuente alta de Vialidad Nacional confirmó a Infobae que “fue un malentendido administrativo, se le devolverá el dinero” y adelantó que el trámite se llevará a cabo “esta semana”.
El cobro había sido realizado en base al artículo 60 de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que obliga al pago de un canon por el uso de vía pública para actividades ajenas al tránsito común. La peregrinación se realizó durante la tarde del sábado 15 hasta la madrugada del domingo 16 de noviembre por la banquina de la Ruta Nacional N° 12, en un recorrido histórico que convocó a miles de feligreses.

Desde el Obispado de Posadas, el padre Leo Cuenca explicó que “hubo que pagar un arancel a Vialidad por la intervención del camino. La información la recibimos 48 horas antes de la peregrinación”. Además, indicó que la marcha, que se realiza hace 24 años, nunca había tenido este tipo de requerimiento.
También podría interesarte
El actual Obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, también criticó la decisión. “La verdad, hasta tienen el tinte de peligroso porque no se arreglan [las rutas], están en una situación de absoluto abandono. Y de pronto en medio de ese contexto tan preocupante, pidieron 500 mil pesos para caminar por la ruta”, sostuvo.
Cabe resaltar que la propia vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, cuestionó la decisión de Vialidad Nacional. "El funcionario a cargo de Vialidad Nacional debiera responder por semejante insensatez ¿Quién puede pensar que es de sentido común que en un gobierno libertario se obligue a peregrinantes a pagar por caminar a la vera de una ruta? La libertad, bien, gracias", expresó en su cuenta oficial de Twitter.














