Quiénes son los seis gobernadores peronistas que evalúan formalizar un bloque propio en la Cámara de Diputados
El objetivo será desprenderse de Fuerza Patria y consolidar una voz autónoma de los gobernadores provinciales en Diputados.

Un grupo de seis gobernadores peronistas se preparan para formalizar un bloque propio en la Cámara de Diputados con el objetivo de redefinir su alineamiento político y romper con el espacio Fuerza Patria. La iniciativa, que según fuentes cercanas podría llamarse “Bloque Federal”, busca consolidar una voz autónoma de los mandatarios provinciales revisando vínculos con el kirchnerismo y reposicionándose para 2026.
El grupo está conformado por gobernadores de provincias consideradas estratégicas tanto en términos territoriales como electorales que decidieron explorar una vía distinta dentro del peronismo. Entre las motivaciones que expondrían, se encuentran la recuperación de autonomía en la toma de decisiones, garantizar recursos federales para sus distritos y evitar que decisiones nacionales se impongan sin consenso provincial.
Según los impulsores del bloque, la idea es que ese espacio funcione como entidad independiente con representación propia en Diputados, lo que les daría capacidad de negociar leyes, distribuir recursos y definir prioridades legislativas sin depender del bloque mayoritario peronista actual.

Los seis gobernadores peronistas que evalúan desprenderse de Fuerza Patria
Se trata de Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quienes se reunieron en horas del mediodía del jueves 27 de noviembre en la Casa de Salta para conformar un interbloque en la Cámara de Diputados.
También podría interesarte
La fractura no responde a una mera disputa por cargos: los gobernadores cuestionan el alineamiento ideológico —y en algunos casos el estilo de conducción— de Fuerza Patria y la interna se desató tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. Según fuentes internas, la nueva bancada apunta a defender “el federalismo real”, priorizar las necesidades provinciales y evitar que las decisiones nacionales se tomen sin consulta.

En la práctica, este distanciamiento implica que los mandatarios provinciales buscarán negociar por fuera de los acuerdos de bloque tradicionales, lo que podría debilitar la unidad del peronismo en Diputados y reconfigurar alianzas legislativas.














