El futuro jefe de Estado anunciará su gabinete el 6 de diciembre y por ese motivo esta semana terminará, junto a sus asesores más cercanos, de diseñar el nuevo equipo de ministros.
Por Canal26
Sábado 30 de Noviembre de 2019 - 19:14
Alberto Fernández, presidente electo, REUTERS
El presidente electo Alberto Fernández continuará la próxima semana con las reuniones en sus oficinas de Puerto Madero con distintos dirigentes para definir el equipo de ministros que lo acompañarán a partir del 10 de diciembre cuando asuma al frente del Poder Ejecutivo nacional.
El futuro jefe de Estado anunciará su gabinete el 6 de diciembre y por ese motivo esta semana terminará junto a sus asesores mas cercanos, a fin de de diseñar el nuevo equipo de ministros del futuro gobierno.
En ese marco, se espera que las oficinas del presidente electo en Puerto Madero se conviertan en paso obligado por varios de los futuros funcionarios nacionales y haya más de un llamado de último momento con la vicepresidenta electa Cristina Fernández de Kirchner y también con el líder del Frente Renovador Sergio Massa, a fin de superar diferencias que mantienen sobre la conformación del gabinete. Además se suman las solicitudes de los gobernadores del PJ, los sindicatos y los movimientos sociales.
Por eso, desde este lunes hasta el viernes 6 cuando se anuncien los futuros ministros en un acto -todavía no está definido la modalidad-, las negociaciones serán arduas, para conseguir un Gabinete "de la unidad", como es el objetivo de Alberto Fernández.
En esas conversaciones también participarán hombres claves del kirchnerismo como el camporista Eduardo 'Wado' de Pedro -futuro ministro de Interior- y Máximo Kirchner, quienes además tienen buen diálogo con Massa.
Otro de los puntos en el que mayor especulación existe es en la conformación del equipo económico pensando en dos planos diferentes, ya que por un lado Fernández quiere reactivar el consumo para que se recuperen las pymes, pero por otro necesita renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La danza de nombres concluirá el viernes cuando se anuncien los funcionarios que estarán al frente de los ministerios que tendrán solo cuatro días para preparar su desembarco e iniciar a gestionar.
1
Pichetto pide saber cuántos dólares giran al exterior los inmigrantes sudamericanos
2
Carrió, sobre elecciones en Santa Fe: “Votar a Bonfatti es votar a Los Monos”
3
Massa junto a jubilados: "Vamos a defenderlos, ninguno debe sentir miedo de envejecer en Argentina"
4
Día del Trabajador de 1974: cuando Perón trató de "estúpidos" a Montoneros y los echó de Plaza de Mayo
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025