El actual Presidente pidió que "la investigación avance y los hechos se esclarezcan rápidamente".
Por Canal26
Viernes 9 de Septiembre de 2022 - 20:21
Mauricio Macri y Alberto Fernández. Foto: NA.
Luego de que se hicieran públicas las amenazas contra el expresidente Mauricio Macri, el actual Jefe de Estado se solidarizó públicamente. Alberto Fernández repudió las amenazas y pidió que "la investigación avance y los hechos se esclarezcan rápidamente".
"Deseo expresar mi enérgica condena a las amenazas vertidas contra el ex presidente Mauricio Macri y distintos funcionarios judiciales, alentando que la investigación avance y los hechos se esclarezcan rápidamente", publicó Fernández en su cuenta de la red social Twitter.
Deseo expresar mi enérgica condena a las amenazas vertidas contra el ex presidente @mauriciomacri y distintos funcionarios judiciales, alentando que la investigación avance y los hechos se esclarezcan rápidamente.
— Alberto Fernández (@alferdez) September 9, 2022
Luego de la polémica que se generó en los últimos días por las iniciativas para regular los "discursos de odio", el jefe de Estado precisó: "El Gobierno nacional vuelve a instar a usuarios y administradores de las redes sociales a no permitir que se conviertan en vehículo del odio y la violencia".
"Debemos recuperar la convivencia democrática en un marco de respeto a la diversidad", enfatizó Alberto Fernández, a una semana del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la puerta de su domicilio del barrio de Recoleta.
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
El personal que custodia a Mauricio Macri denunció que el referente del PRO fue amenazado de muerte a través de la red social Twitter. "¿Cuánto me pagan por ir a matar a Macri y a la mierda que lo rodea?", decía la publicación realizada por el usuario @luisanfer2442, quien en su perfil muestra que se llama "Luis Fernández" y que nació el 10 de septiembre de 1972.
Por su parte, el fiscal federal Gerardo Pollicita impulsó una investigación sobre las amenazas en la red social Twitter contra Mauricio Macri y el fiscal Diego Luciani proferidas por un usuario cuya identidad aún no fue establecida.
Pollicita recibió en las últimas horas "capturas de pantalla relativas a otros tweets publicados por el usuario @Luisanfer2442 en los que dicha persona refiere "cuánto me pagan por matar a este hijo de puta de Luciani", en alusión al fiscal, quien pidió la pena de 12 años de prisión para la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en la Causa Obra Pública.
Te puede interesar:
Revés judicial para Fabiola Yáñez: informe insta a que Alberto Fernández y su hijo retomen el vínculo presencial
El presidente confirmó su presencia en la misa que se celebrará en la Basílica de Luján “por la Paz y la Fraternidad de los argentinos”. La convocatoria del oficialismo es en respaldo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, víctima de un intento de magnicidio. Lo harán también ministros del Gabinete que lo acompaña en una clara señal de unidad del Frente de Todos.
A pesar de que la invitación se hizo extensiva a distintos sectores de la oposición, referentes de Juntos por el Cambio adelantaron que no participarán de la ceremonia religiosa.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler