El Gobierno decidió dejar de participar de los diálogos tanto con las autoridades surcoreanas como con las de Canadá, India y el Líbano, con quienes se intenta establecer tratados comerciales, así como también de las futuras charlas con otros países.
Por Canal26
Sábado 25 de Abril de 2020 - 09:59
Solá, canciller, NA.
La Argentina se retiró de las negociaciones que llevaba adelante el Mercosur para avanzar en un acuerdo de libre comercio con Corea del Sur.
El Gobierno decidió dejar de participar de los diálogos tanto con las autoridades surcoreanas como con las de Canadá, India y el Líbano, con quienes se intenta establecer tratados comerciales, así como también de las futuras charlas con otros países.
Sin embargo, la medida no incluía a las negociaciones "ya concluidas con la Unión Europea y con la Asociación Europea de Libre Comercio".
La situación fue comunicada por la Cancillería de Paraguay, que actualmente ocupa la Presidencia pro tempore del Mercosur.
Las razones que expuso el Gobierno argentino se basaron en que, según adujeron, las negociaciones que se estaban realizando eran perjudiciales para el país, porque se trataba de acuerdos de libre comercio con países que producen bienes que compiten directamente con la industria local: en el duro escenario que deja la pandemia de coronavirus, esos acuerdos podrían dañar severamente a la producción nacional.
El pasado viernes el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, sostuvo una videoconferencia con representantes de Brasil, Uruguay y Paraguay y allí manifestó la postura argentina de considerar inoportuno avanzar en acuerdos de libre comercio en momentos como el actual.
"Creo que hay que avanzar en la búsqueda de soluciones jurídico institucionales que permitan que ustedes, como países mayoritarios, que tienen la intensión de avanzar a un ritmo que nosotros no podemos acompañar, puedan hacerlo y la Argentina tenga la oportunidad de evaluar en su momento la forma de sumarse", expresó el funcionario nacional.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
4
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano