El presidente boliviano celebró la votación en el senado brasileño para integrar al país andino al bloque.
Por Canal26
Miércoles 29 de Noviembre de 2023 - 14:14
Luis Arce, el presidente de Bolivia, festejó la incorporación de su país al Mercosur después de su aprobación en el Senado brasileño. El mandatario boliviano agradeció a su par de Brasil, Luiz inácio Lula da Silva diciendo que esta integración es un "hito histórico".
"El Pleno del Senado de Brasil aprobó el Proyecto de Decreto para la adhesión plena de Bolivia al Mercosur. Agradecemos las gestiones del hermano presidente Lula y al pueblo brasilero por este hito histórico en la integración latinoamericana", afirmó Arce en la red social X. "Los pueblos del sur apostamos por la integración para hacer frente a los desafíos que representa la crisis multidimensional que amenaza a la humanidad", añadió.
El próximo paso es que Lula promulgue la ley de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur para la cumbre semestral del bloque se realiza el 7 de diciembre en Río de Janeiro. En este marco, el presidente brasileño agradeció a "los senadores por completar este proceso", al tiempo que felicitó en X a Arce y a "Bolivia por acompañarnos en el Mercosur".
"El Pleno del Senado de Brasil aprobó el Proyecto de Decreto para la adhesión plena de Bolivia al Mercosur. Agradecemos las gestiones del hermano presidente Lula y al pueblo brasilero por este hito histórico en la integración latinoamericana"
Brasil era el único que faltaba aprobar el ingreso de Bolivia al bloque sudamericano, que está próximo a firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. La discusión sobre la posibilidad de que Bolivia ingresara al Mercosur empezó durante el primer gobierno de Lula, en 2006, y en enero de 2007 el bloque aceptó la solicitud del país vecino, durante una cumbre celebrada en Río de Janeiro.
Te puede interesar:
Ruta del Mercosur: cómo quedan los peajes de Zárate, Rosario y Entre Ríos con el nuevo aumento
Bolivia necesitará para adaptarse al Mercosur tomar el nombre común del bloque, el Arancel Externo Común y el Régimen de Origen. Actualmente, La Paz tiene la categoría de un Estado asociado al Mercosur, misma condición que Chile, Perú y Colombia.
Esta es la primera incorporación de un país al grupo sudamericano luego de la experiencia de Venezuela, que se unió al bloque pero fue suspendida desde 2017 por incumplimiento de estatutos. Según el protocolo, Bolivia debe adoptar el actual acuerdo normativo del Mercosur de forma gradual, en un plazo máximo de cuatro años a partir de la fecha en que comienza a formar parte del bloque.
1
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia
2
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
3
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales
4
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
5
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago