La líder de la Coalición Cívica habló de los acuerdos subterráneos del gobierno macrista con sectores de la justicia.
Por Canal26
Martes 2 de Febrero de 2021 - 14:56
Elisa Carrió apuntó contra Macri.
Elisa Carrió admitió las maniobras de la denominada "mesa judicial" del gobierno de Mauricio Macri, un esquema que está siendo investigado por la Justicia por presuntas presiones a fiscales y jueces para direccionar o impulsar causas.
Carrió se refirió al caso del juez Eduardo Farah, que este lunes retornó a la Cámara Federal porteña. Farah había sido trasladado por Macri a un tribunal inferior como una salida elegante para no avanzar con el juicio político.
"Al juez Farah había que destituirlo y hacerle juicio político por la decisión que tuvo con Cristóbal López. ¿Qué hizo Juntos por el Cambio, qué hizo la mesa judicial? Negoció a través de Javier Fernández que vaya a otro juzgado, y entonces ahora puede volver", se quejó la ex diputada nacional.
"Hubo errores del anterior Gobierno, que en vez de sanear realmente la Justicia hizo determinados acuerdos", completó Carrió sobre las maniobras de la mesa judicial macrista.
De acuerdo a la denuncia penal realizada por el kirchnerismo, la mesa judicial del gobierno de Macri era un esquema no oficial para presionar a jueces y fiscales a que impulsen o direccionen determinadas causas contra opositores. Actualmente la causa tramita en el juzgado federal a cargo de María Eugenia Capuchetti y la instruye el fiscal Franco Picardi.
En esta causa están investigados Macri, Marcos Peña, Germán Garavano, Jorge Triaca, Patricia Bullrich, Juan Bautista Mahíques, Gustavo Arribas, Daniel Angelici, Pablo Clusellas, Fabián "Pepin" Rodríguez Simón, Bernardo Saravia Frías y José Torello.
1
Conferencia de prensa de Manuel Adorni, portavoz presidencial
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler