Reconocieron que hubo un problema con la “rotulación” de lo países y en la forma en que fue expresada la tasa de letalidad.
Por Canal26
Lunes 25 de Mayo de 2020 - 06:55
Alberto Fernández.
El Ministerio de Salud pidió disculpas por los errores en los datos estadísticos de unos gráficos comparados sobre el comportamiento de la pandemia de coronavirus que exhibió anoche el presidente Alberto Fernández, luego del reproche del embajador chileno en la Argentina, Nicolás Monckeberg Díaz, quien utilizó las redes sociales para desmentir el discurso oficial.
El diplomático corrigió la cifra que mostró Fernández durante la conferencia de prensa en la Quinta residencial de Olivos: la tasa de muertos es de 3,5 por cada 100 mil habitantes y no de 98,4.
"Como es evidente, el número de contagiados confirmados por cada país tiene directa relación con la cantidad de test aplicados. Chile, a la fecha, hace más de 17.500 por cada millón de habitantes, siendo el país con la tasa de diagnósticos más alta en la región", agregó el representante del Gobierno de Sebastián Piñera.
Luego de las aclaraciones del embajador chileno, el Ministerio de Salud admitió haberse equivocado con las cifras y pidió disculpas.
"Es necesaria una aclaración en relación a la información presentada en el día de ayer: la tasa de mortalidad está expresada por millón de habitantes, no por 100.000", explicaron desde la cartera que encabeza Ginés González García.
El ministerio atribuyó el error involuntario a un problema "en la rotulación de cada país" mencionado en los gráficos.
En el gráfico utilizado por Alberto Fernández, a Chile le asignado los valores de Perú, mientras que a Perú le adjudicaron los de México.
Debo rectificar error en información publicada por @CasaRosada en reciente punto de prensa. La tasa de fallecidos en Chile es de 3,5 x100 mil habitantes y no de 98,5 como señala el siguiente gráfico que mostraron: (abro hilo) pic.twitter.com/0uUFO5Tta7
— Nicolás Monckeberg Díaz (@nmonckeberg) May 24, 2020
"Para esta gestión, la transparencia es una prioridad. Podemos cometer errores, pero no aceptamos ni validamos mentiras. Nuestras disculpas a los países mencionados y a los argentinos y argentinas. Seguiremos trabajando con el mismo compromiso", concluyó el Ministerio de Salud.
El error en la información se produjo mientras el presidente presentaba argumentos para apoyar su decisión de prolongar la cuarentena obligatoria al menos hasta el 7 de junio.
1
Se despide del PRO: Bullrich se afiliará a La Libertad Avanza en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni
2
Dónde voto para las elecciones en CABA 2025: así podés consultar el padrón electoral de manera online
3
Ezeiza: Gastón Granados informó cómo pedir el permiso para que dos personas puedan circular en una misma moto
4
Elecciones en San Luis: Carlos D'Alessandro sortea 50 vinos como parte de su campaña
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo