Cumbre del G20: ampliaron zonas de restricción en calles y avenidas de Buenos Aires

El ataque y robo a un diplomático canadiense este miércoles, obligó al Gobierno a reforzar y modificar el sistema de seguridad original del G20 en Buenos Aires.
G20, medidas de seguridad, marchas, organizaciones sociales, NA
G20, medidas de seguridad, marchas, organizaciones sociales, NA

La cumbre del G20 que reúne en Buenos Aires a 20 de los más importantes madatarios mundiales ya genera caos en la capital argentina. El Gobierno de Mauricio Macri determinó varias zonas en donde se restringe el tránsito y se establecieron anillos de seguridad entre Puerto Madero y la Costanera Norte.

Sin embargo, a raíz del ataque sufrido por un diplomático canadiense este miércoles, el Gobierno se vio obligado a modificar el sistema de seguridad original.

Así se pretende garantizar la seguridad de los presidentes de Estados Unidos, China, Rusia y de todos los integrantes del G20 que se reunirán en Buenos Aires. Las restricciones a la circulación en varios sectores de la ciudad rigen desde el jueves hasta el sábado.

Caos en Buenos Aires: todos los cortes de calles por el G20
Caos en Buenos Aires: todos los cortes de calles por el G20

Por su lado, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, desplegará a cerca de 22 mil efectivos de la Policía Federal, Aeroportuaria, Gendarmería y Prefectura, en tanto que también se contará también con el trabajo de 700 funcionarios de su propia cartera ministerial. La Ciudad dará apoyo en los alrededores de los anillos y la Provincia, a la altura de la avenida General Paz, que siempre es una zona neurálgica para las protestas y cortes.

Las zonas por las que no podrán pasar autos ni colectivos serán Retiro, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Costanera y el área del Teatro Colón, que afectará una de las principales avenidas de la ciudad: la 9 de Julio.

Casi todos los anillos de seguridad estarán vigentes entre las 21 horas del jueves 29 de noviembre hasta las 22 horas del sábado 1 de diciembre. Contrariamente, el de Palermo, será sólo por el 1 de diciembre entre las 6 de la mañana y las 15 de la tarde.

La Ciudad dispondrá de 2.800 agentes de tránsito para evitar que autos y colectivos ingresen a esos seis anillos de seguridad. En la costanera, cerca del puerto, no se permitirá la presencia de peatones.

Por último y para evitar la posibilidad de incidentes, el Gobierno dispuso que el Aeroparque Jorge Newbery opere solamente para las comitivas oficiales y que El Palomar y Morón estén cerrados.

Las cabeceras de los de trenes de Retiro y Constitución así como las terminales de combis de Obelisco y Puerto Madero tampoco funcionarán. Así, se buscará minimizar la presencia de personas en lugares sensibles.

Aquí todas las restricciones a la circulación y el tránsito. Mapa con todos los detalles:

- Retiro: entre Eduardo Madero, la Torre Catalina Norte, Leandro N. Alem y San Martín.

- En Recoleta: entre Avenida del Libertador, Suipacha, Juncal, Guido y Junín.

- Puerto Madero: entre Alicia Moreau de Justo, Cecilia Grierson, Hernán Giralt, Tristán Achával Rodríguez y Elvira Rawson de Dellepiane.

- Palermo: entre Cavia, Tedín, Ortíz de Ocampo, Castex.

- Costanera: las autopistas Illia, Lugones y Cantilo, a la altura del puerto.

- Avenida 9 de Julio - Teatro Colón: Corrientes, Eduardo Madero/Ingeniero Huergo, Independencia, Entre Ríos/Callao y Córdoba, Carlos Pellegrini, Lavalle y Talcahuano.​

Al sistema original de restricciones se le suma lo siguiente:

En las autopistas Dellepiane y 25 de Mayo, en sentido centro, estarán cerradas el jueves entre las 8.30 y las 11.30 y desde las 18.30 de ese día hasta las 9 del viernes. Solo estará habilitada la salida de colectivos.

En autopista Illia y avenidas Lugones y Cantilo, entre 9 de Julio y Parque Norte y Ciudad Universitaria, estarán clausuradas en dirección al centro desde el jueves a las 15 hasta el sábado a las 22; y el sentido al provincia desde el jueves a las 21 hasta el sábado a las 22. Las bajadas a Sarmiento, Parque Norte y Ciudad Universitaria estarán cerradas desde el jueves a las 15.

En la 9 de Julio, los carriles centrales al norte estarán inhabilitados el jueves entre las 8.30 y las 11.30 y desde las 19 y el viernes entre las 6 y las 9. Lo que sí funcionará será el metrobus que pasa por allí, los carriles centrales hacia el sur y las calles laterales.

En la Avenida del Libertador habrá corte parcial entre San Martín y Pueyrredón viernes y sábado y un corte total esos mismos días llegando a a Pueyrredón. El contracarril de Libertador estará operativa las 24 horas.

En Figueroa Alcorta habrá un corte total entre Pueyrredón y Sarmiento viernes y sábado. Allí solo podrán pasar los frentistas.

Todos estas nuevas disposiciones se suman a los seis anillos previamente establecidos en Retiro, Recoleta, Puerto Madero, Palermo, Costanera y el área del Teatro Colón, donde tampoco podrán pasar autos ni colectivos.