Será el primer presupuesto presentado por el Gobierno de Alberto Fernández y prevé una baja de la inflación al 28%, un dólar a $101,6 para diciembre de ese año y una recuperación económica del 5,5%, según trascendió de fuentes oficiales.
Por Canal26
Sábado 12 de Septiembre de 2020 - 13:44
Diputados, sesión, Congreso, Agencia NA.
La vicepresidenta del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, estimó que el debate de Presupuesto se va a extender por "un par de semanas" hasta llegar al recinto porque se dará "en una situación atípica" por la pandemia.
Será el primer presupuesto presentado por el Gobierno de Fernández y prevé una baja de la inflación al 28%, un dólar a $101,6 para diciembre de ese año y una recuperación económica del 5,5%, según trascendió de fuentes oficiales.
"Preveíamos que íbamos a tener un par de semanas de debate por el tema del Presupuesto porque además es una situación atípica que estamos viviendo con la pandemia", indicó Moreau.
En diálogo con Tesis Política, el programa que conduce Román Lejtman en Radio Rivadavia, la dirigente del Frente Renovador aseguró: "Vamos a seguir trabajando como veníamos trabajando, cuidando lo sanitario".
La diputada consideró que puede haber "tres o cuatro semanas de debate" hasta llegar al recinto y aseguró que "el funcionamiento parlamentario está acordado".
También destacó que la modalidad remota "está funcionando muy bien" y sostuvo que no se "imagina" una sesión presencial en el el teatro Colón porque "es un momento difícil y la gente la está pasando muy mal".
"Ir a un teatro tan glamuroso en este momento no es una cosa que está buena", puntualizó y evaluó que "en este momento la política debe dar gestos".
El proyecto de Presupuesto que será presentado el martes tendrá muy bajos compromisos de deuda por la negociación que se terminó de cerrar en los últimos días y estima también una recuperación paulatina de la inversión, del 18% para el año próximo.
Además, prevé un superávit fiscal de unos u$s 15.000 millones a partir de un proceso de reactivación económica mundial. Como parte de la necesidad de reducir el déficit fiscal, el proyecto prevé que la recaudación suba muy por encima de la inflación, un 44%.
La iniciativa, que se conocerá a poco de comenzar las negociaciones con el FMI para refinanciar una deuda de u$s 44.000 millones, prevé un déficit fiscal equivalente al 4,5% del PBI.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
3
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social
4
Pichetto pide saber cuántos dólares giran al exterior los inmigrantes sudamericanos
5
Carrió, sobre elecciones en Santa Fe: “Votar a Bonfatti es votar a Los Monos”