Dudas en torno al futuro electoral mientras caen la expectativas económicas

La crisis económica aumentó el pesimisto de la sociedad sobre el futuro. La mirada negativa es cada vez mayor debido a la crisis y el acuerdo con el FMI de cara a las elecciones del 2019 y la discusión sobre el Presupuesto 2019.
La recesión prevé que contraerá el PBI, una inflación que alcanzó un pico en los últimos dos meses y los precios siguen aumentando. Un panorama que refleja el malestar.

(Fuente El Cronista)
Un informe realizado en El Cronista, muestra que en octubre persiste un balance altamente negativo en la percepción de los argentinos sobre la actualidad económica. El 92% de los consultados observa que la situación es peor a la de hace un año atrás.
También podría interesarte
Hoy, uno de cada dos electores del presidente Mauricio Macri piensa lo mismo, contra un 46% que ve una buena gestión. Uno de cada tres entrevistados proyecta que dentro de doce meses, cuando se lleve a cabo el primer turno de las elecciones presidenciales, la economía estará mejor.

(Fuente El Cronista)
El informe también muestra que la dirigente opositora con mejor imagen sigue siendo la senadora Cristina Kirchner, aunque no logra crecer del 30% de respuestas positivas que mantiene desde hace 27 meses.
Las demandas sociales en materia económica será lo principal de cara a las elecciones. Los temas que más preocupan son la la inflación con un 92% de los encuestados lo pone al tope de esa lista. Un 80% remarca la incertidumbre sobre la situación económica del país, un 74% apunta a la suba de las tarifas de servicios públicos, un 65% a la mayor presión impositiva y, mientras un 60% señala a la inseguridad, un 53% también enciende una luz de alerta por no ver propuestas realizables para lograr el crecimiento económico.