El oficialismo no consiguió los 37 legisladores para iniciar el debate en el recinto. La vicepresidenta Cristina Kirchner no estuvo presente.
Por Canal26
Jueves 23 de Febrero de 2023 - 14:21
Senado sin la presencia de Juntos por el Cambio. Foto: NA.
El Frente de Todos no logró el quórum para debatir una serie de proyectos y, por lo tanto, cerró el período de Sesiones Extraordinarias sin sesionar en el Senado.
La breve sesión no contó con la presencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Te puede interesar:
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
El oficialismo pretendía desarrollar una sesión doble, es decir, realizar la elección de las nuevas autoridades y después progresar en la agenda de temas consensuados.
La Ley de Alcohol Cero y la Ley Lucio eran los dos proyectos en los que se pudo haber avanzado.
Sin embargo, el FdT no obtuvo el número mínimo para abrir el debate en el recinto.
Te puede interesar:
El Senado sancionó la ley que suspende las PASO de este año y en 2025 solo habrá una elección a nivel nacional
Los bloques presentes ratificaron las autoridades existentes y designaron los días miércoles y jueves a las 14 horas como el horario para sesionar durante el período ordinario.
Luego de la ruptura, el Frente de Todos queda constituido como un interbloque de 31 senadores divididos en dos bancadas: el Frente Nacional y Popular, con 19 legisladores, y Unidad Ciudadana, integrado por 12.
Espínola y Kueider integraban el bloque Frente Nacional y Popular, que conduce el senador José Mayans, mientras que Catalfamo y Snopek formaban parte de Unidad Ciudadana, que preside Juliana Di Tullio.
Mayans se reincorporó a la actividad parlamentaria tras una afección que lo mantuvo fuera de la actividad, aunque había retomado su actividad en su oficina en enero.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios