El vocero presidencial lo adelantó en su conferencia de prensa diaria.
Por Canal26
Lunes 19 de Febrero de 2024 - 13:23
Atención médica. Foto: Unsplash.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que el Gobierno publicará la reglamentación del capítulo del mega DNU 70/2023 que instrumenta la desregulación del sistema de obras sociales que administran los sindicatos.
Según precisó el vocero en la habitual conferencia de prensa matutina, la intención es que los trabajadores tengan la libertad de derivar sus aportes desde el inicio de su contratación a la obra social o prepara que decidan.
“En virtud de la reglamentación del DNU 70/2023, quiero informarles que los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga que elijan desde el inicio de su contratación”, sostuvo el funcionario.
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.
En la misma línea, aclaró: “Durante décadas esto no pudo ser así ya que muchos estaban obligados a mantener la obra social que les obligaba la actividad o el sindicato al que pertenecían así que esto les va a dar mucha más libertad en virtud de que puedan elegir la obra social que consideren mejor, con mejores servicios, o lo que consideren la mejor atención”.
El objetivo de la administración libertaria es que los trabajadores no se vean obligados a permanecer durante todo un año a la obra social asignada por rama, sino que cuenten con la opción de elegir los prestadores que consideren al comenzar un nuevo empleo sin ningún tipo de intermediación.
Atención médica. Foto: Unsplash.
De esta forma, las empresas de medicina prepaga se verán obligadas a aportar al Fondo Solidario de Redistribución por el total de la cuota que reciben.
1
Jubilados y militantes opositores marcharon al Congreso, sin los desmanes de la semana anterior
2
Julio Garro, exintendente de La Plata, fue imputado por asociación ilícita: habría autorizado 400 barrios privados de manera ilegal
3
Filtran audios de Martín Menem a los diputados de La Libertad Avanza: "Nada de algo pacífico"
4
Gerardo Milman: “Este gobierno nos lleva a una política de edad de piedra en seguridad”
5
El PJ rechazó el acuerdo con el FMI y pidió a sus diputados que voten en contra