Desde el segundo semestre de 2025, las autoridades no renovarán los contratos o directamente no contratarán a aquellos que no superen la Evaluación General de Conocimientos y Competencias.
Por Canal26
Jueves 15 de Mayo de 2025 - 09:54
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Foto: Reuters.
El Gobierno informó que aquellos empleados públicos que no superen la Evaluación General de Conocimientos y Competencias serán desvinculados de sus cargos, desde el segundo semestre del 2025. A través del Boletín Oficial, oficializaron la medida, que busca mejorar la eficiencia en las contrataciones.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, firmó la norma que entrará en vigencia desde el 1 de julio de 2025.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Foto: Reuters.
“Establécese que, a partir del 1° de julio de 2025, los sujetos comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley N° 24.156 solo podrán contratar y/o efectuar renovaciones en los términos del artículo 93 de la Ley N° 20.744 al personal que hubiera aprobado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias en los términos de la Resolución de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública N° 26/24″, establecieron en el artículo 1° del documento.
Esta medida alcanzará a todo el Sector Público Nacional, entre los que aparecen funcionarios de la administración nacional, así como empresas, sociedades del Estado, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria y sociedades de economía mixta. Además, se suman entes públicos que tengan autarquía financiera, personalidad jurídica y patrimonio propio y los fondos fiduciarios.
El artículo 93 de la Ley N° 20.744 de Contratos de Trabaja señala que desde el segundo semestre de 2025 que los empleados que no superen la Evaluación General de Conocimientos y Competencias no serán contratados como funcionarios o colaboradores.
Federico Sturzenegger y Manuel Adorni. Foto: Presidencia.
Desde el Gobierno, invitaron a que empresas que tienen participación estatal que pongan en práctica pruebas similares. Además, indicaron que la finalidad de esta medida es que los empleados públicos estén capacitados para cumplir sus funciones.
Durante el último diciembre, Sturzenegger había indicado que el 95% de los que habían rendido la prueba habían aprobado.
Las evaluaciones están divididas en tres instancias: servicios generales, administrativos y profesionales. Los empleados que son sometidos a este examen, que dura una hora, cuentan con tres oportunidades para poder aprobarlo. El mismo se lleva adelante en el formato de opción múltiple en las computadoras o tablets de las instalaciones del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
1
Javier Milei no viajará a Roma para la asunción del papa León XIV: las razones
2
En el cierre de campaña de Adorni, Milei describió al PRO como "fracasados que están peleando el cuarto lugar"
3
San Martín lanzó una plataforma innovadora que conecta a vecinos con trabajadores de oficios
4
Elecciones Legislativas en CABA: la Justicia autoriza difundir los resultados del domingo antes de las 21
5
Veda Electoral en CABA: desde cuándo rige y qué cosas no se pueden hacer