El máximo tribunal deberá decidir si los magistrados designados por el gobernador Gildo son o no los indicados para tratar la estrategia sanitaria que se ejecutó para aplacar los efectos del coronavirus.
Por Canal26
Lunes 1 de Febrero de 2021 - 21:43
Los ministros de la Corte Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti.
La Corte Suprema deberá resolver si será la Justicia Federal o la Provincial la encargada de investigar las violaciones a los derechos humanos en Formosa.
El máximo tribunal intervendrá para definir la competencia del hábeas corpus colectivo presentado por el senador nacional del radicalismo Luis Naidenoff por el hacinamiento y las condiciones inhumanas en los centros de aislamiento por coronavirus de la provincia.
Así lo resolvió la jueza de feria a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Nº 2 del Poder Judicial provincial, María Belén López Mace, quien remitió el caso al máximo tribunal para que “resuelva la contienda positiva de competencia” que se produjo luego de que la justicia formoseña pidió la inhibitoria del expediente al considerar que no le corresponde intervenir a la justicia federal en el tema, en una postura contradictoria con la adoptada por la Cámara Federal de Casación Penal.
Los ministros de la Corte tendrán en sus manos una causa que es motivo de enfrentamientos entre el gobierno nacional y la oposición.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios