El gobernador de la Provincia afirmó que "apenas" lleguen más dosis de la vacuna se va a "facilitar su acceso de toda la población". "Es muy importante que aquellos que opten por vacunarse se registren en la preinscripción, así conocemos su voluntad y podemos organizar mejor la logística", dijo.
Por Canal26
Viernes 15 de Enero de 2021 - 14:57
Axel Kicillof, AGENCIA NA
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que "apenas" lleguen más dosis de la vacuna contra el COVID-19 a la Argentina se va a "facilitar su acceso de toda la población".
Kicillof se expresó así al visitar el municipio de Ensenada, donde junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, y al intendente Mario Secco, recorrió las instalaciones del Hospital Zonal General de Agudos Horacio Cestino.
"Como en toda la provincia, en Ensenada estamos trabajando para que, apenas contemos con una mayor cantidad de dosis, podamos facilitar el acceso de toda la población a la vacuna", destacó el mandatario provincial.
Sostuvo que "este esfuerzo sincronizado entre la Nación, la Provincia y los municipios ha permitido contar con la tecnología más avanzada que existe en el mundo para combatir a la pandemia".
"Es muy importante que aquellos que opten por vacunarse se registren en la preinscripción, así conocemos su voluntad de hacerlo y podemos organizar mejor la logística", subrayó el gobernador.
Y agregó: "Nosotros seguimos trabajando con mucha seriedad y de cara al pueblo para proveer soluciones en un momento en el que la pandemia sigue creciendo en todo el mundo".
Este viernes, el intendente Secco recibió la primera dosis de la vacuna de parte del ministro Gollan.
"Hemos trabajado durante toda la pandemia en conjunto y con la consigna de cuidarnos entre todos. En ese marco, lo que nos va a brindar una verdadera libertad es la vacuna, que es la herramienta que va a permitirnos a todos estar en una situación mejor", señaló Gollan.
Los bonaerenses mayores de 18 años que quieran vacunarse deben ingresar en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar para anotarse.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
4
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social
5
Pichetto pide saber cuántos dólares giran al exterior los inmigrantes sudamericanos