El Gobierno nacional oficializó un programa especial de visado para recibir a personas que huyan del conflicto armado en ese país. Serán recibidos en el país por un plazo de dos años.
Por Canal26
Viernes 4 de Septiembre de 2015 - 00:00
Aquellos ciudadanos sirios o palestinos que huyan del conflicto armado en Siria podrán aplicar para recibir un visado humanitario en la Argentina. El llamado "Programa Siria" fue oficializado por el gobierno nacional a través de la Disposición 3915/2014 publicada por el Ministerio de Interior y Transporte en el Boletín Oficial.
Serán recibidos en el país por un plazo de dos años. Pero para eso tendrán que primero cumplir con una serie de requisitos: todas aquellas personas que quieran huir de Siria o sus países limítrofes deberán contar con un "llamante" que lo reciba en el país. Con ese fin deberá presentar una carta de invitación "con fundamento en el vínculo de parentesco o afectividad con ciudadanos argentinos o con residentes en la República Argentina que actúen en calidad de llamantes, quienes asumirán el compromiso explícito de brindar asistencia en materia de alojamiento y manutención".
Para la carta de invitación se aceptará, en la práctica, cualquier tipo de relación, siempre y cuando sea "de conocimiento personal previo, por cualquier motivo lícito, razonable y justificable (familiar, social, estudio, trabajo, etcétera)".
Argentina se suma así a los otros 12 países que ya reciben refugiados sirios, como Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Finlandia, los Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, España, Suecia y Suiza.
1
Domingo de elecciones en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis: qué se vota en cada provincia
2
Qué pasa si no voto en las elecciones legislativas CABA 2025: de cuánto es la multa y qué trámites quedan restringidos
3
La intendencia de Merlo invita a participar del concurso "Embajadores merlenses por Malvinas"
4
Rossana Chahla, presente en la entrega de premios del concurso SMT en Escena
5
Adorni cuestionó al PRO tras el rechazo de Ficha Limpia y habló de "especulación electoral"