Ley Ómnibus: inició la segunda jornada de debate luego del cuarto intermedio

La Cámara de Diputados reabrió el debate sobre la denominada Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos, impulsada por el Gobierno nacional. La sesión comenzó este miércoles por la mañana y se puso en pausa cerca de las 22.
Luego de la solicitud del oficialismo de llamar a un cuarto intermedio, en una jornada marcada por incidentes entre policías y manifestantes en las afueras del Congreso, aún quedan unos 140 oradores por exponer sus ideas.

Se trata la emergencia pública, una amplia reforma del Estado y privatización de empresas públicas. Foto: Télam
Durante el primer día del debate por la Ley Ómnibus, el oficialismo y Unión por la Patria cruzaron denuncias por el dictamen. La oposición asegura que aún no tienen el texto definitivo que se está tratando: "Siguen metiendo mano en el texto a votar porque no tienen la mayoría necesaria para aprobar las facultades delegadas y las privatizaciones", dijo el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez.
También podría interesarte
Por su parte, José Luis Espert negó las acusaciones: "Todos los que dicen que no hay dictamen, mienten. El dictamen está a disposición desde el viernes 26 y desde hoy está impreso en cada banca".

José Luis Espert. Foto: Télam
Las distintas posiciones
Durante la jornada de este jueves, se prevé que se agote la lista de oradores para proceder a votar en lo general a la noche. Según se conoce, el oficialismo tendría garantizado unos 140 votos que serán aportados por la Libertad Avanza, UCR, Hacemos Coalición Federal, Pro, Innovación Federal, Producción y Trabajo, Buenos Aires, Creo, Avanza la Libertad, y Unidad Mendocina.
El diputado Carlos Heller, de Unión por la Patria, adelantó que el kirchnerismo votará en contra en general y en particular la totalidad de la ley "Bases".