La Vicepresidenta cuestionó duramente a Capuchetti y Rívolo a través de una carta en su cuenta de Twitter.
Por Canal26
Lunes 29 de Mayo de 2023 - 19:07
Cristina Kirchner cuestionó a la Justicia por cerrar la investigación sobre el ataque en su contra. Foto: REUTERS
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró este lunes que la quieren "presa o muerta" y acusó a las autoridades judiciales que investigan el intento de magnicidio en su contra de "impedir que salga a la luz la verdad".
"Como he dicho, para CFK no hay ni habrá justicia, ni como acusada ni como víctima. Me quieren presa o muerta", sostuvo la vicepresidenta en una carta que difundió en sus redes sociales, titulada "A 40 años de Democracia. El Partido Judicial y la consagración de la impunidad".
La exmandataria rechazó así la decisión del fiscal Carlos Rivolo, quien le solicitó hoy a la jueza María Eugenia Capuchetti la elevación a juicio de los acusados Brenda Uliarte, Fernando Sabag Montiel y Gabriel Nicolás Carrizo.
"Desde el primer día hasta hoy, las autoridades judiciales han puesto una traba tras otra para impedir que salga a la luz la verdad de lo ocurrido el 1 de septiembre de 2022", dijo la vicepresidenta.
De esa manera, volvió a apuntar contra quienes tienen a cargo la investigación de su atentado: "Lo dije una y mil veces: ni Capuchetti ni Rivolo quisieron investigar el intento de asesinato y ahora pretenden cerrar la investigación con una celeridad que nunca demostraron en ninguna causa".
A 40 años de Democracia. El Partido Judicial y la consagración de la impunidad.https://t.co/HDXPdeW3z2
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 29, 2023
Y sobre los motivos que brindó el fiscal en su solicitud, Fernández de Kirchner objetó que "omite por completo valorar todo lo relacionado con las líneas de investigación que apuntan a personas que van más allá de Uliarte, Sabag Montiel y Carrizo".
"Como he dicho, no hay práctica más clara para buscar la impunidad de causas complejas, que partirlas en pedacitos", señaló y advirtió que, con esta decisión, el resto de las pruebas "no se investigan nunca más".
"Y Comodoro Py tiene un penoso historial en ese sentido", amplió y manifestó que "toda la investigación se caracterizó por evitar conocer la verdad".
1
El Gobierno estudia la privatización de Trenes Argentinos y se prevén casi 2.000 despidos
2
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti: se investiga una posible maniobra de espionaje
3
Milei apuntó contra el Grupo Clarín: "Se quieren quedar con Telefónica de prepo"
4
Nueva jornada de protesta en el centro porteño por medidas para combatir la pobreza
5
Javier Milei felicito a León XIV: el presidente viajará al Vaticano para la misa de asunción del nuevo papa