Según los legisladores, los argumentos de la defensa no lograron justificar las graves irregularidades detectadas, entre las que se incluyeron contrataciones irregulares, nepotismo y manejo indebido de recursos públicos.
Por Canal26
Jueves 19 de Diciembre de 2024 - 21:27
Gloria Ruiz, ex vicegobernadora de Neuquén. Foto: X @GloriaARuizok
En una sesión especial, la Legislatura de Neuquén destituyó a la vicegobernadora suspendida Gloria Ruiz por “inhabilidad moral” para ejercer el cargo. El debate presidido por Zulma Reina, vicepresidenta primera de la Cámara, culminó con una votación de 30 a favor, alcanzando los dos tercios necesarios para la destitución. Ruiz no asistió a la sesión, pero sus abogados presentaron una defensa que no convenció a la mayoría de los legisladores.
Uno de los puntos más controvertidos fue el manejo de fondos públicos que, según la investigación, involucró transferencias sospechosas a las cuentas personales del hermano de Ruiz, Pablo Ruiz, quien se desempeñaba como coordinador en la Legislatura. El diputado Marcelo Bermúdez, del PRO, afirmó que esta situación revelaba un “grave déficit de gestión” y acusó a Ruiz de faltar a la verdad al negar conocimiento sobre estas transferencias.
Guillermo Monzani, de Hacemos Neuquén, defendió a la secretaria de Cámara, Isabel Ricchini, quien fue señalada por el equipo defensor de Ruiz. Monzani la calificó como la persona “más capacitada del equipo” y cuestionó los intentos de cargar responsabilidades en los trabajadores legislativos.
Sesión para destituir a Gloria Ruiz. Foto: X @FernandezRamon_
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este miércoles 30 de abril de 2025
La votación final, con 30 votos a favor, selló la destitución de Gloria Ruiz, quien había sido suspendida preventivamente el 27 de noviembre. Según los legisladores, los argumentos de la defensa no lograron justificar las graves irregularidades detectadas, entre las que se incluyeron contrataciones irregulares, nepotismo y manejo indebido de recursos públicos.
El resultado marca un precedente histórico en la política neuquina, dejando en evidencia la necesidad de mayor transparencia y control en la gestión pública.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan