El actual ministro de Economía le elevó su reclamo a Victoria Tolosa Paz, quien aseguró que "darán de baja" a los que hayan participado de estos hechos delictivos.
Por Canal26
Sábado 26 de Agosto de 2023 - 19:35
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, le pidió este sábado a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, la "suspensión del beneficio social asignado" a aquellas personas que hayan sido "imputadas" por los delitos de saqueos.
También, mediante una nota enviada por el sistema de Gestión Documental Electrónica, Massa informó sobre el destino de un presupuesto de siete millones de pesos, ampliable si hay más demanda, al Programa de Reparación para los comercios afectados en los últimos días por los robos.
"Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de hacerle saber que dispuse del otorgamiento de un aporte no reintegrable de siete millones de pesos a los comerciantes que resultaran víctimas de los robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada", reza el texto del actual ministro de Economía.
Y continúa: "En mérito a ello y atento al esfuerzo económico que hace el Gobierno en relación a estos sucesos, es que le solicito, tenga a bien proceder a la suspensión, en el marco de la normativa vigente del beneficio social asignado a las personas que hayan sido imputadas en las diferentes causas por la comisión de los delitos descriptos".
El monto por comercio asciende hasta siete millones de pesos en Aportes No Reembolsables (ARN), siendo alcanzados todos los comercios; los pequeños, de acceso automático; y los de más de 50 empleados, con el compromiso de cumplir con el acuerdo de Precios Justos.
Se contemplan hechos ocurridos entre el 19 y el 24 de agosto en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén.
Frente a esta situación, fuentes del Ministerio de Desarrollo Social informaron que tras el pedido del candidato presidencial, la ministra Tolosa Paz pidió informes al Ministerio de Seguridad, a cargo de Aníbal Fernández. De momento, bajo dichas condiciones, "hay 8 de los 92 detenidos".
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
"El Ministerio de Desarrollo Social implementa políticas de inclusión laboral y esas políticas no pueden ser desvirtuadas. Todo el esfuerzo que hace el Estado Nacional para incluir laboralmente no puede estar utilizándose para delinquir, así que tomamos la decisión de darle la baja a toda aquella persona que haya actuado en estos hechos delictivos de los últimos días", reportó la cartera liderada por la ministra.
En sintonía, sostuvo que "en función de ello, realizamos la solicitud al ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández, de la nómina de los detenidos para poder cruzar con la nómina del Potencial Trabajo" y precisó que "en la primera nómina que envió el Ministro de Seguridad hay 8 de los 92 detenidos por los hechos de público conocimiento que se dieron la última semana".
"Vamos a ir con mucha contundencia a dar un mensaje claro, que el programa Potenciar solo tiene una intención, que es que se incluyan laboralmente aquellos hombres y mujeres que no tienen trabajo en la Argentina", aseguró y concluyó Tolosa Paz.
1
Victoria Villarruel pidió una indemnización para familiares de los 13 militares muertos en el copamiento de La Tablada
2
El Gobierno busca eliminar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
3
El Gobierno argentino apuesta por un submarino francés y busca un financiamiento millonario para comprarlo
4
Gustavo Menéndez participó de "Visión Clara", el programa que entrega lentes gratuitos a cientos de jubilados
5
Mayra Mendoza apuntó contra el nuevo acuerdo con el FMI y cuestionó el proyecto Ficha Limpia