Tras emitir su voto en la UCA del barrio porteño de Puerto Madero, el jefe de Estado consideró que este domingo "es un día importante, porque los argentinos estamos diciendo el futuro".
Por Canal26
Domingo 22 de Octubre de 2023 - 10:19
Alberto Fernández votando. Foto: Instagram/alferdez.
El presidente Alberto Fernández afirmó que "a 40 años de democracia, los argentinos están decidiendo su futuro", al emitir su voto en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en el barrio porteño de Puerto Madero.
Luego de emitir su voto en la sede de la Universidad Católica Argentina del barrio porteño de Puerto Madero, el jefe de Estado consideró que este domingo "es un día importante, porque los argentinos estamos diciendo el futuro".
Alberto Fernández, elecciones 2023. Foto: Télam
"Por eso quiero invitar a todos los argentinos a que se expresen, a que vayan a votar", enfatizó Fernández. Al ser consultado sobre qué hará cuando deje la Presidencia, fue tajante: “Voy a seguir como ciudadano, soy un ciudadano”. Y ante la repregunta sobre si se retira de la política, dijo: “Eso no importa”.
El mandatario aseguró además que siguió "muy de cerca toda la campaña. Estoy absolutamente involucrado e interesado en esta campaña e hicimos todo para que este proceso electoral se desarrolle en paz". "Ahora, lo que resuelva el pueblo es lo que resuelva el pueblo", enfatizó.Encontrá más vídeos
Te puede interesar:
Javier Milei anunció a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro
Los comicios en todo el país se desarrollaban a media mañana con normalidad, sin demoras significativas en la constitución y apertura de mesas de votación y con la vuelta al sistema de boleta de papel en la ciudad de Buenos Aires para elección de autoridades locales.
Las mesas de votación a nivel nacional estaban abiertas casi en su totalidad poco antes de las 9, informaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral y de la justicia electoral porteña.
En algunos casos "muy puntuales" se registraron algunas demoras por ausencia de autoridades de mesa y se trabajaba para subsanarlas.
Elecciones 2023. Foto: Télam.
"Está todo constituido", explicaron por su parte fuentes de la justicia electoral de CABA en relación a la votación en ese distrito, donde en esta ocasión se dejó de lado el voto electrónico y se volvió a la boleta de papel para la elección local de jefe de Gobierno.
Los ciudadanos de CABA votaban por separado para cargos nacionales y locales, pero con uso de la boleta tradicional y no del sistema de voto electrónico que generó demoras y cuestionamientos en las PASO. La jornada de votación comenzó a las 8 y finalizará a las18.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios