Los secretos y el paso a paso para hacer la ciabatta, el pan especial para sándwiches que no se amasa

La ciabatta es un pan de origen italiano que se ganó un lugar especial en la cocina argentina gracias a su miga aireada, corteza crocante y sabor suave que combina a la perfección con todo tipo de rellenos.
A diferencia de otros panes tradicionales, su preparación se caracteriza por un alto contenido de agua en la masa y un método de trabajo que no requiere amasado, lo que la convierte en una opción ideal para quienes quieren hacer pan casero sin necesidad de técnicas complicadas ni herramientas especiales.

El secreto de la ciabatta está en la paciencia y el respeto por los tiempos de fermentación. Su textura liviana y alveolada se logra gracias a una hidratación generosa y a una serie de pliegues suaves que reemplazan al amasado convencional.
Este pan, cuyo nombre significa “pantufla” en italiano por su forma chata y alargada, es perfecto para sándwiches gourmet o para acompañar una tabla de quesos y fiambres. Con unos pocos ingredientes básicos y siguiendo el paso a paso adecuado, es posible replicar en casa una ciabatta digna de panadería artesanal.
También podría interesarte
Los ingredientes para hacer una ciabatta casera
Para hacer 8 piezas, se necesita:
- 450 gr de harina 000
- 350 ml de agua
- 5 gr de levadura seca
- 40 ml de aceite de oliva
- 8 gr de sal
El paso a paso para hacer ciabatta
- En un recipiente bien amplio poner el agua, la levadura, el aceite, la sal y el harina
- Mezclar todo con una cuchara de madera hasta unir los ingredientes (queda una masa muy blanda) y dejarla descansar, tapada, 30 minutos.
- Con las manos humedecidas, hacerle a la masa los " pliegues": con los dedos juntos como en cuchara o con un cornet, plegar la masa de afuera hacia adentro. Volver a tapar y dejar descansar otros 30 minutos. En total, este procedimiento se hace tres veces.
- Pasadas las 3 etapas de pliegues, la masa debe haber levado y ya “se amasó sola”, por lo que se le pone un poco de harina por encima, se lleva a la mesada enharinada también y con las manos, se estira un poco para darle forma rectangular. Con un cuchillo filoso se corta en porciones rectangulares ( salen 8).
- Pasar las ciabattas a una asadera con papel o un poco de aceite, algo separadas. El horno ya debe estar precalentado a 180°C. Antes de ponerlas, para que se haga vapor en el horno y salgan más crocantes, poner agua dentro del horno, ya sea con un vaporizador o con una fuente con algo de agua en la parte más baja.
Van a estar listas en unos 15 a 20 minutos. Cuando salen del horno, dejarlas enfriar unos minutos y hacerse el sándwich de sus sueños.