Guerra Rusia-Ucrania

La invasión de Rusia a Ucrania, que derivó en la guerra, comenzó el 24 de febrero de 2022 y representa una escalada significativa en el conflicto ruso-ucraniano que se originó tras los eventos del Euromaidán en 2014.

Este conflicto es el mayor ataque militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con un creciente número de víctimas. Hasta mediados de 2023, más de nueve mil civiles y decenas de miles de soldados han perdido la vida. Además, los combates han provocado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 7,2 millones de ucranianos huyendo del país y más de 7,1 millones desplazados internamente.

La guerra también ha causado graves daños ambientales y ha amenazado la seguridad alimentaria a nivel mundial.

 
Consecuencias de la guerra en Ucrania. Foto: EFE.

Según Ucrania, cerca del 25% del territorio está plagado de minas y armamento sin detonar

Las autoridades de Kiev dieron detalles de la situación en algunos territorios recuperados tras la invasión rusa que comenzó en febrero de 2022.

Vladimir Putin y Emmanuel Macron. Foto: Reuters.

El Kremlin asegura estar dispuesto al diálogo, pero desde Francia piden condiciones

Atentado en Moscú. Foto: EFE

Lavrov, ministro de Exteriores ruso, definió a Ucrania como un país "abiertamente terrorista"

Ministros de Exteriores de la OTAN. Foto: Reuters.

Ante posible triunfo de Trump en las elecciones, OTAN avanza en un acuerdo para apoyar a Ucrania

Infantes de la Marina ucraniana. Foto: Reuters.

Borrell: "La Unión Europea y los Estados miembros harán más y más rápido para apoyar militarmente" a Ucrania

Soldados rusos. Foto: Reuters

Zelenski aseguró que "Rusia se está preparando para movilizar a 300.000 efectivos"

Xi Jinping y Joe Biden. Foto: Reuters.

Joe Biden habló por teléfono con Xi Jinping: expresó preocupación por su cercanía con Rusia

Ataque ucraniano a refinería rusa. Foto: Reuters.

"El azote continuará": Ucrania atacó con drones a una de las cinco principales refinerías rusa de petróleo

Mientras Moscú continúa dañando las instalaciones eléctricas ucranianas, Kiev devolvió el golpe contra el crudo de Rusia.

Vladimir Putin con altos mandos militares de Rusia. Foto: REUTERS.

Rusia: Putin ordenó disminuir la carga de las tareas escolares y los exámenes para pasar más tiempo en familia

Reforzaron medidas de seguridad en Rusia tras el atentado. Foto: EFE.

Atentado en Moscú: Rusia acusó a Ucrania por terrorismo y pidió la detención de funcionarios

Ucrania sin luz. Foto: Reuters.

La mayor empresa eléctrica ucraniana sufrió daños en el 80% de sus centrales térmicas por ataques rusos

Vladimir Putin. Foto: Reuters.

Guerra contra Ucrania: Putin firma decreto para el llamado a filas de 150.000 rusos entre 18 y 30 años

Shoigú visitó una fábrica militar en Siberia. Foto: EFE.

Shoigú inspecciona fábricas de componentes para proyectiles y misiles en Siberia

Ataque a central eléctrica ucraniana. Foto: EFE

Nuevo ataque contra sistema energético ucraniano: autoridades aseguran que "sigue entero", pero la situación "es difícil"

Atentado en Moscú. Foto: Reuters

Grave acusación: Rusia asegura que implicados en el atentado de Moscú tenían la orden de huir a Ucrania

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.

Zelenski aseguró que Moldavia también está amenazada por los ataques rusos a hidroeléctricas

Misiles rusos en cielo ucraniano. Foto: Reuters.

Ataque masivo: el Ejército ruso lanzó drones y misiles contra el sistema energético ucraniano

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Foto: Reuters.

Zelenski pidió a la Cámara de Representantes de EE.UU la aprobación de ayuda militar tras reiterados ataques rusos

Emmanuel Macron y Lula da Silva. Foto: EFE.

Unidos: Lula da Silva y Macron afirmaron estar "del mismo lado" frente a los conflictos en Gaza y Ucrania

Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: EFE

Putin señaló como un "total disparate" la idea de que Rusia pretende atacar a Europa

Vladimir Putin. Foto: Reuters.

Rusia ve difícil un camino de paz: "no tenemos con quién hablar porque Zelenski se lo ha prohibido a sí mismo"