Guerra Rusia-Ucrania

La invasión de Rusia a Ucrania, que derivó en la guerra, comenzó el 24 de febrero de 2022 y representa una escalada significativa en el conflicto ruso-ucraniano que se originó tras los eventos del Euromaidán en 2014.

Este conflicto es el mayor ataque militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con un creciente número de víctimas. Hasta mediados de 2023, más de nueve mil civiles y decenas de miles de soldados han perdido la vida. Además, los combates han provocado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 7,2 millones de ucranianos huyendo del país y más de 7,1 millones desplazados internamente.

La guerra también ha causado graves daños ambientales y ha amenazado la seguridad alimentaria a nivel mundial.

 
Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski. Foto: Reuters.

"Perspectiva estratégica": Zelenski agradeció a Macron por su propuesta de desplegar tropas francesas en Ucrania

El presidente de Francia alienta hace tiempo la idea de que la OTAN envíe soldados para enfrentarse a Rusia, incrementando las tensiones con el Kremlin.

Volodimir Zelenski. Foto: Reuters

Tras el triunfo de Putin en las elecciones, Zelenski dijo que el líder del Kremlin "no parará ante nada para gobernar eternamente"

Volodímir Zelenski y Emmanuel Macron. Foto: Reuters.

Rusia le respondió a Macron que si quiere un alto al fuego deje de suministrar armas a Ucrania

Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters

"No hay que dejarse intimidar": Macron insiste en no descartar la hipótesis de enviar tropas a Ucrania

Emmanuel Macron; Juegos Olímpicos de París. Foto: Reuters.

Macron aseguró que "se pedirá" a Rusia un alto al fuego en Ucrania durante los Juegos Olímpicos de París 2024

Ataque a Bélgorod; Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters

En medio de las elecciones en Rusia, Ucrania lanzó un ataque con misiles que dejó al menos dos muertos

Volodimir Zelenski. Foto: REUTERS.

A dos años del ataque, Zelenski prometió que Rusia pagará por la masacre del Teatro de Mariúpol

Tusk, Macron y Scholz en Berlin. Foto: Reuters

Alianza: Alemania, Francia y Polonia anunciaron que comprarán más armas para enviar a Ucrania

Los jefes de gobierno de los tres países mostraron su determinación de ayudar a Kiev en la guerra contra Rusia y anunciaron la creación de una coalición para adquirir proyectiles de largo alcance.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters

Biden instó a "hacer frente a Vladimir Putin" y pidió a los republicanos que aprueben el paquete de ayuda militar para Ucrania

Elecciones presidenciales en Rusia. Foto: Reuters.

Elecciones presidenciales en Rusia: Ucrania calificó de "farsas" las votaciones en sus territorios ocupados

Central nuclear de Zaporiyia. Foto: EFE

OIEA informó que la planta nuclear de Zaporiyia recuperó su única línea eléctrica de reserva tras casi un mes de apagón

Ebrahim Raisi, presidente de Irán. Foto: REUTERS.

G7 advierte a Irán: si ayudan a Rusia en la guerra habrá una respuesta con "rapidez y de forma coordinada"

Guerra en Ucrania. Foto: Reuters.

ONU afirma tener nuevas pruebas de que Rusia cometió violaciones y torturas durante la invasión a Ucrania

Antonio Tajani, ministro de Exteriores de Italia. Foto: REUTERS.

Italia rechazó enviar tropas a Ucrania tras las declaraciones de Macron: "No estamos en guerra con Rusia"

Dmitri Peskov. Foto: Reuters.

El Kremlin aseguró que los ataques ucranianos buscan "ensombrecer" las elecciones en Rusia

Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters

Fuerte respaldo: Macron aseguró estar listo "para poner todos los medios para que Rusia no gane la guerra en Ucrania"

Jens Stoltenberg, OTAN. Foto: Reuters.

OTAN presionó a los miembros de la Alianza para que se agilice la entrega de munición a Ucrania

Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters

Según inteligencia de Ucrania, Putin ordenó llegar al 75% de participación en las elecciones en territorios ocupados

Rafael Grossi, director de la OIEA. Foto: Reuters.

Tras amenaza de Putin, Grossi "no cree que se den las condiciones" para el uso de armas nucleares en Ucrania

Josep Borrell. Foto: REUTERS.

Países de la UE pactan nuevo fondo de apoyo militar a Ucrania de 5.000 millones de euros

Despliegue de tropas rusas. Foto: Reuters.

Rusia despliega tropas en la frontera con Finlandia tras su ingreso a la OTAN: "Las armas existen para ser utilizadas"