Volver a caminar: desarrollan un exoesqueleto que ayuda a personas sin movilidad

Los exoesqueletos son dispositivos que pueden asistir a las personas o aumentar sus capacidades físicas. Estos aparatos, que solemos ver en las películas de ciencia ficción, ya forman parte de nuestra realidad.
Muchas empresas y centros de investigación comenzaron a desarrollar estos aparatos, consiguiendo cosas que hasta ahora resultaban impensables. ¿Puede un exoesqueleto conseguir que las personas con movilidad reducida puedan volver a moverse.

Silla de ruedas. Foto: Unsplash
El exoesqueleto Twin
Un nuevo exoesqueleto robótico llamado Twin, desarrollado en Italia, podría cambiar la vida de personas que cuentan con movilidad reducida. El proyecto, en marcha desde 2013, es fruto del trabajo conjunto del Istituto Italiano di Tecnologia y el Istituto Nazionale Assicurazione Infortuni sul Lavoro.
También podría interesarte
Este dispositivo, presentado en el Museo de Ciencia y Tecnología de Milán ofrece la posibilidad de volver a caminar. El aparato se ajusta a la parte inferior del cuerpo y permite mover las piernas mediante motores ubicados en la rodilla y la cadera.

Exoesqueleto. Foto: X
Su objetivo es uno solo: ayudar a pacientes con movilidad reducida o ausente en las piernas a caminar de nuevo, sin necesidad de ayuda externa.
El exoesqueleto guía sus movimientos y les proporciona soporte durante la terapia de rehabilitación. Con una autonomía de cuatro horas por cada hora de carga, Twin está diseñado para ser ligero y cómodo. Se ajusta a diferentes tamaños mediante enlaces telescópicos que se adaptan al fémur y la tibia del usuario.