El fracaso del auto eléctrico de Apple: los millones que se gastaron y la causa de su final

Apple canceló su ambicioso y costoso proyecto de lanzar un vehículo eléctrico, luego de 10 años intensos de trabajo en los que participaron más de 5.000 empleados.
Parte del personal detrás de la creación del auto pasará a trabajar para el equipo encargado de inteligencia artificial generativa, una prioridad cada vez más clave para la empresa.

El auto que nunca fue. Foto: X
El auto tenía el nombre en clave de "Proyecto Titán" y el precio del vehículo hubiese rondado los 100.000 dólares. El proyecto tenía como fin primario competir contra Tesla, la compañía cuyo director ejecutivo es Elon Musk.
También podría interesarte
Sin embargo, luego de caer en la cuenta de que el desarrollo de un coche totalmente autónomo sin volante ni pedales no era factible, la alternativa de Apple fue un auto con tecnología de conducción autónoma únicamente para autopistas.
El hecho de no llegar con los tiempos estimados para su lanzamiento debido a múltiples obstáculos, tornó imposible la realización del auto, lo que Musk celebró, en su red social X, con el emoji del saludo militar.
Apple apuesta por la IA
Este mes, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, confirmó que Apple lanzará funciones de inteligencia artificial generativa "a finales de este año".

El nuevo rumbo de Apple. Foto: Reuters
No sorprende que Apple busque centrar su energía en la IA, ya que está gastando millones de dólares al día en entrenar su propio modelo de inteligencia artificial, llamado Ajax.
La compañía gastó 113.000 millones de dólares en investigación y desarrollo total durante los últimos cinco años. El último lanzamiento de Apple fue el de los lentes de realidad virtual Vision Pro, su producto nuevo en casi una década, que cuesta 3.499 dólares.