"Taxis robot": China es el país que más autos sin conductor está probando en el mundo

Los avances en materia de tecnología llegaron al punto que, incluso un auto es capaz de conducirse por sí mismo. Esta novedad se puede ver en las calles de Wuhan, China, donde aproximadamente 500 taxis manejados por computadoras recorren la ciudad.
En China, más de 16 ciudades dieron luz verde para la utilización de este tipo de vehículo. En la actualidad, son 19 los fabricantes que compiten por establecer el liderazgo en este campo.

Coches que se manejan solos en China. Foto: X
Una encuesta realizada por J.D. Power, una firma consultora automotriz, halló que los conductores chinos están más dispuestos que los estadounidenses a confiar en las computadoras para guiar sus automóviles.
También podría interesarte
Otra razón del liderazgo de China en el desarrollo de automóviles sin conductor es su control estricto, y cada vez más estricto, de los datos. Las investigaciones que en el país se realizan no cruzan las fronteras.

Coches que se manejan solos en China. Foto: X
Por ende, es difícil para los fabricantes de automóviles extranjeros utilizar lo que aprenden en China.
Tesla y los autos que se "manejan solos"
Quien más apostó a este nuevo tipo de conducción es Tesla. Sin embargo, su sistema Autopilot para conducción en ruta, que introdujo en 2014, y su nuevo sistema Full Self-Driving, para conducción en calles y autopistas, no son realmente autónomos, ya que los conductores deben mantener la vista en la carretera.
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, anunció el 5 de abril una “presentación de Tesla Robotaxi el 8/8”. ¿Se aproximan más novedades?
Fabricantes chinos que van por más
Sin embargo, los fabricantes chinos van por más: están introduciendo funciones avanzadas de conducción asistida en sus automóviles de producción en masa.

Un Tesla vio a un ciclista antes que su conductor. Foto: captura
El pasado 4 de junio, Beijing autorizó a nueve fabricantes de automóviles chinos, incluidos Nio, BYD y SAIC Motor, a comenzar pruebas de sistemas avanzados de conducción asistida que van más allá de la conducción autónoma total de Tesla.
La Sociedad China de Ingenieros Automotrices pronostica que el 20% de los automóviles vendidos en China en 2030 serán completamente autónomos y que otro 70% contará con tecnología avanzada de conducción asistida.